
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Rosario sigue siendo el epicentro del brote de dengue - el departamento acumula el 62,7% de los casos-, pero los casos crecen en toda la provincia y en el país. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, desde la semana 31 de 2023, fines de julio y principios de agosto, hasta la semana 10 de 2024, principios de marzo, "se registraron 120.007 casos de dengue". Según precisaron, 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3.917 importados y 6.777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes".
Julio Befani, médico infectólogo y epidemiólogo, consideró que la extensión de la enfermedad se debe a varios factores. “El cambio climático que estamos teniendo, con lluvias mucho tiempo, sale el sol y hay 22 grados, entonces se juntan reservorios y el mosquito sigue estando”, dijo y advirtió que estas condiciones también promueven otras enfermedades hídricas, como por ejemplo, la leptospirosis.
Para el ex funcionario provincial, “el dengue es una patología que llegó para quedarse, como sucedió con el covid. Llegan y se quedan, si no tomamos medidas continuas, nos pasa lo de ahora, hay patologías que podrían disminuirse”, observó y remarcó: “Al dengue no lo vamos a erradicar pero deberíamos tomar medidas para controlar”.
¿Cómo se puede saber si se tiene dengue? ¿Cómo se puede distinguir los síntomas de otras posibles enfermedades”, fueron las consultas hechas al profesional. En principio, mencionó: “El médico es el que se tiene que dar cuenta qué enfermedad se está cursando” y en ese sentido, consideró que hay que poner el foco en la presencia de mocos y catarro: “Yo no pienso en dengue si un paciente tiene ese cuadro porque el dengue no lo presenta, en ese caso, podés tener algo a nivel respiratorio, como por ejemplo, covid”, indicó.
“Si tenés fiebre, dolor de cabeza, dolor atrás de los ojos, dolor muscular, ahí si pienso en dengue”, manifestó y recordó que se llama al dengue la enfermedar “rompehuesos”.
“Quien tuvo gripe sabe que no te podés levantar de la cama, ni podés moverte, el dengue es así también, y te puede dar diarrea y vómitos también”, apuntó. Además, aseguró que “con un hemograma discernís si es dengue y en la mayoría de los casos es dengue y no otra enfermedad”.
Para que quede bien claro, los síntomas del dengue, chikungunya y zika, enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti son: fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, nauseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías.
Befani explicó que hay 4 variedades de dengue y a la tercera o cuarta aparición puede ser grave por la respuesta del organismo. Para evitar ser picados, hay que usar repelente con constancia y usar mosquiteros en casa. Sobra la vacuna, señaló que está indicada para quienes ya tuvieron dengue. “Seguramente será incorporada al calendario de vacunación en algún momento, pero hay que saber que no da una defensa inmediata hay que tener en cuenta que son dos dosis con 90 días de diferencia a partir de la segunda dosis puede generar inmunidad. Sirve para prevenir pero no para cortar”, destacó.
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007