Cómo distinguir si alguien se contagió dengue o padece otra enfermedad

El médico infectólogo Julio Befani determinó los síntomas que indican la presencia de infección. “Al dengue no lo vamos a erradicar, pero deberíamos tomar medidas para controlar”, advirtió

Salud18/03/2024GianiGiani
dengue.jpg_1756841869

Rosario sigue siendo el epicentro del brote de dengue - el departamento acumula el 62,7% de los casos-, pero los casos crecen en toda la provincia y en el país. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, desde la semana 31 de 2023, fines de julio y principios de agosto, hasta la semana 10 de 2024, principios de marzo, "se registraron 120.007 casos de dengue". Según precisaron, 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3.917 importados y 6.777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes".

Julio Befani, médico infectólogo y epidemiólogo, consideró que la extensión de la enfermedad se debe a varios factores. “El cambio climático que estamos teniendo, con lluvias mucho tiempo, sale el sol y hay 22 grados, entonces se juntan reservorios y el mosquito sigue estando”, dijo y advirtió que estas condiciones también promueven otras enfermedades hídricas, como por ejemplo, la leptospirosis.

Para el ex funcionario provincial, “el dengue es una patología que llegó para quedarse, como sucedió con el covid. Llegan y se quedan, si no tomamos medidas continuas, nos pasa lo de ahora, hay patologías que podrían disminuirse”, observó y remarcó: “Al dengue no lo vamos a erradicar pero deberíamos tomar medidas para controlar”.

¿Cómo se puede saber si se tiene dengue? ¿Cómo se puede distinguir los síntomas de otras posibles enfermedades”, fueron las consultas hechas al profesional. En principio, mencionó: “El médico es el que se tiene que dar cuenta qué enfermedad se está cursando” y en ese sentido, consideró que hay que poner el foco en la presencia de mocos y catarro: “Yo no pienso en dengue si un paciente tiene ese cuadro porque el dengue no lo presenta, en ese caso, podés tener algo a nivel respiratorio, como por ejemplo, covid”, indicó.

“Si tenés fiebre, dolor de cabeza, dolor atrás de los ojos, dolor muscular, ahí si pienso en dengue”, manifestó y recordó que se llama al dengue la enfermedar “rompehuesos”.

“Quien tuvo gripe sabe que no te podés levantar de la cama, ni podés moverte, el dengue es así también, y te puede dar diarrea y vómitos también”, apuntó. Además, aseguró que “con un hemograma discernís si es dengue y en la mayoría de los casos es dengue y no otra enfermedad”.

Para que quede bien claro, los síntomas del dengue, chikungunya y zika, enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti son: fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, nauseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías.

Befani explicó que hay 4 variedades de dengue y a la tercera o cuarta aparición puede ser grave por la respuesta del organismo. Para evitar ser picados, hay que usar repelente con constancia y usar mosquiteros en casa. Sobra la vacuna, señaló que está indicada para quienes ya tuvieron dengue. “Seguramente será incorporada al calendario de vacunación en algún momento, pero hay que saber que no da una defensa inmediata hay que tener en cuenta que son dos dosis con 90 días de diferencia a partir de la segunda dosis puede generar inmunidad. Sirve para prevenir pero no para cortar”, destacó.

Te puede interesar
enteromix-vacuna-cancer-rusia.jpg_1756841869

Vacuna rusa contra el cáncer: esperanza mundial con reservas científicas

Claudia
Salud14/09/2025

Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”

1200_800

Los científicos han hallado en una proteína la llave de la obesidad: ratones que no engordan aunque consuman una dieta grasa

Claudia
Salud11/09/2025

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos

salud.jpgg_

La esperanza de vida de pacientes con Fibrosis Quística aumenta gracias a nuevos tratamientos

Claudia
Salud08/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email