Río Negro implementará un cobro por el uso de aguas públicas a concesionarias hidroeléctricas

Los fondos serán compartidos con los municipios y destinados a obras de agua corriente y saneamiento.

Otras Provincias14/03/2024ClaudiaClaudia
720 (3)

En una medida sin precedentes, la Legislatura de Río Negro votó por unanimidad a favor de un proyecto que implica el cobro a las concesionarias hidroeléctricas por el uso de aguas públicas. Esta acción se suma a la discusión nacional sobre los vencimientos de contratos de estas empresas, donde las provincias reclaman mayor participación.

La iniciativa gubernamental, respaldada por todos los sectores políticos, incluye una reforma para que los municipios también reciban una parte de los ingresos generados por este cobro. 

Mientras que la bancada de Vamos con Todos y el PJ-NE solicitaron una asignación del 30%, el oficialismo acordó un 20%, con la condición de que los fondos sean utilizados exclusivamente para obras relacionadas con el agua corriente y el saneamiento.

El proyecto del Poder Ejecutivo reafirma la propiedad de las provincias sobre los recursos naturales y su autoridad en la concesión del uso de aguas públicas de dominio provincial. Además, subraya la necesidad de la intervención provincial en las concesiones hidroeléctricas, cuyos contratos están por vencer próximamente.

Te puede interesar
Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email