
Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas


Cada vez que comienzan las clases, aumentan los casos de enfermedades virales. De hecho, durante el ciclo lectivo 2023 se detectó un 30% más de casos que el promedio histórico de los últimos cinco años, lo que evidencia la importancia de la vacunación y las medidas de protección. Las escuelas y jardines son caldo de cultivo para enfermedades.
Alberto Davidovich, director médico de Grupo Emerger, explica que “los cuadros pueden ser de vías aéreas superiores o comprometer la vía respiratoria". Hay "casos de bronquitis, laringitis o neumonía. También son muy frecuentes enfermedades como otitis, conjuntivitis, gastroenteritis o la conocida enfermedad de mano-pie-boca”, enumeró.
“El mayor número de infecciones en niños ocurren en las primeras etapas del jardín o los primeros años de primaria, así como también en guarderías o salas maternales ya que el sistema respiratorio es aún muy inmaduro” agrega Davidovich.
Los especialistas recomiendan revisar que las vacunas del calendario nacional estén al día y garantizar que los controles de salud anuales estén completos: esto permitirá que los niños cuenten con la inmunización necesaria ante la exposición diaria a virus y bacterias escolares.
“Además, se recomienda reforzar la inmunización teniendo a hábitos saludables que contribuyan a una salud integral de los niños, promoviendo una alimentación saludable, buena higiene personal, respeto de las horas de sueño, reducción de las horas frente a las pantallas, correcto cepillado de los dientes a edades tempranas, fomento de juegos saludables y de actividades extraescolares”, indicó el director médico de Grupo Emerger.
Se aconseja que los padres no lleven a sus hijos a clases si presentan síntomas de enfermedades con el objetivo de evitar picos de contagio. Además de esto, cada vez más, madres y padres eligen el servicio de telemedicina, un recurso que está cobrando mayor relevancia porque permite obtener un médico a domicilio a través de una simple videollamada. La atención inmediata de un profesional evita la automedicación y, sobre todo, trasladar a los niños a un centro de salud.
Fuente: Uno de Santa Fe

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

No se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades más importantes

La edición 41 del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario inició este sábado en una noche colmada de sabores, danzas y miles de personas que se acercaron a disfrutar.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

Durante los siete procedimientos simultáneos en Nuevo Alberdi, la PDI también secuestró teléfonos celulares y elementos cortopunzantes, de los cuales uno podría ser el arma que utilizó el presunto autor del crimen de Nahuel Brule, ocurrido el pasado 29 de septiembre.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

Las buenas condiciones del tiempo que rigieron en el inicio de semana tendrán una breve interrupción con tormentas fuertes este martes por la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco