Un clásico de cada inicio del ciclo lectivo: aumentan los casos de enfermedades virales

El incremento de enfermedades por la transmisión de agentes infecciosos genera gran demanda de atención pediátrica.

Salud12/03/2024ClaudiaClaudia
imagen1png

Cada vez que comienzan las clases, aumentan los casos de enfermedades virales. De hecho, durante el ciclo lectivo 2023 se detectó un 30% más de casos que el promedio histórico de los últimos cinco años, lo que evidencia la importancia de la vacunación y las medidas de protección. Las escuelas y jardines son caldo de cultivo para enfermedades.
Alberto Davidovich, director médico de Grupo Emerger, explica que “los cuadros pueden ser de vías aéreas superiores o comprometer la vía respiratoria". Hay "casos de bronquitis, laringitis o neumonía. También son muy frecuentes enfermedades como otitis, conjuntivitis, gastroenteritis o la conocida enfermedad de mano-pie-boca”, enumeró.

“El mayor número de infecciones en niños ocurren en las primeras etapas del jardín o los primeros años de primaria, así como también en guarderías o salas maternales ya que el sistema respiratorio es aún muy inmaduro” agrega Davidovich.
Los especialistas recomiendan revisar que las vacunas del calendario nacional estén al día y garantizar que los controles de salud anuales estén completos: esto permitirá que los niños cuenten con la inmunización necesaria ante la exposición diaria a virus y bacterias escolares.
“Además, se recomienda reforzar la inmunización teniendo a hábitos saludables que contribuyan a una salud integral de los niños, promoviendo una alimentación saludable, buena higiene personal, respeto de las horas de sueño, reducción de las horas frente a las pantallas, correcto cepillado de los dientes a edades tempranas, fomento de juegos saludables y de actividades extraescolares”, indicó el director médico de Grupo Emerger.

Se aconseja que los padres no lleven a sus hijos a clases si presentan síntomas de enfermedades con el objetivo de evitar picos de contagio. Además de esto, cada vez más, madres y padres eligen el servicio de telemedicina, un recurso que está cobrando mayor relevancia porque permite obtener un médico a domicilio a través de una simple videollamada. La atención inmediata de un profesional evita la automedicación y, sobre todo, trasladar a los niños a un centro de salud.

Fuente: Uno de Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email