
Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes


Cada vez que comienzan las clases, aumentan los casos de enfermedades virales. De hecho, durante el ciclo lectivo 2023 se detectó un 30% más de casos que el promedio histórico de los últimos cinco años, lo que evidencia la importancia de la vacunación y las medidas de protección. Las escuelas y jardines son caldo de cultivo para enfermedades.
Alberto Davidovich, director médico de Grupo Emerger, explica que “los cuadros pueden ser de vías aéreas superiores o comprometer la vía respiratoria". Hay "casos de bronquitis, laringitis o neumonía. También son muy frecuentes enfermedades como otitis, conjuntivitis, gastroenteritis o la conocida enfermedad de mano-pie-boca”, enumeró.
“El mayor número de infecciones en niños ocurren en las primeras etapas del jardín o los primeros años de primaria, así como también en guarderías o salas maternales ya que el sistema respiratorio es aún muy inmaduro” agrega Davidovich.
Los especialistas recomiendan revisar que las vacunas del calendario nacional estén al día y garantizar que los controles de salud anuales estén completos: esto permitirá que los niños cuenten con la inmunización necesaria ante la exposición diaria a virus y bacterias escolares.
“Además, se recomienda reforzar la inmunización teniendo a hábitos saludables que contribuyan a una salud integral de los niños, promoviendo una alimentación saludable, buena higiene personal, respeto de las horas de sueño, reducción de las horas frente a las pantallas, correcto cepillado de los dientes a edades tempranas, fomento de juegos saludables y de actividades extraescolares”, indicó el director médico de Grupo Emerger.
Se aconseja que los padres no lleven a sus hijos a clases si presentan síntomas de enfermedades con el objetivo de evitar picos de contagio. Además de esto, cada vez más, madres y padres eligen el servicio de telemedicina, un recurso que está cobrando mayor relevancia porque permite obtener un médico a domicilio a través de una simple videollamada. La atención inmediata de un profesional evita la automedicación y, sobre todo, trasladar a los niños a un centro de salud.
Fuente: Uno de Santa Fe

Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó una profunda preocupación por la caída histórica en las coberturas de vacunación infantil, adolescente y en embarazadas en Argentina, según datos del Ministerio de Salud y del Observatorio de Infancia y Adolescencia

Aunque Santa Fe muestra un descenso de casos, a diferencia de la media nacional, desde el Ministerio de Salud provincial advierten que parte del desafío es cultural: el miedo a consultar, el tabú que persiste y la necesidad de reinstalar el preservativo como eje del cuidado ante esa y otras enfermedades de transmisión sexual

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.

El evento de desarrollará este fin de semana y contemplará el despliegue de 43 camionetas de alta gama, muchas con blindaje y tecnología de conectividad de última generación

Cerca de las 23:00 hs de este 26/11, el Comando Radioeléctrico intervino en un accidente en la intersección de Ruta Prov. 65 y calle San Martín.

La agente de 32 años se metió al agua junto a un grupo de amigos y no volvió a salir a la superficie

El Presidente había sido invitado a la ceremonia por Donald Trump. En su estadía también iba a exponer ante empresarios sobre de los cambios que se implementaron en su gestión.

La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del Pincha luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA