
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El gobernador aseguró que están prontos a detener a los autores de los hechos de “terrorismo urbano” cometido en el sur provincial. Puntualizó las vías de abastecimiento de estupefacientes de las bandas y anticipó que un grupo especializado investigará la pata financiera del delito.
Regionales12/03/2024"Recuperar la paz y la normalidad" luego de los graves hechos de violencia vividos en Rosario, aseguró que es la prioridad el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Lo dijo este lunes, tras recibir junto al intendente, Pablo Javkin, a los ministros de Seguridad y Defensa de la Nación, Patricia Bullrich y Luis Petri, que llegaron al sur provincial por expreso pedido del presidente Javier Milei.
Luego de múltiples reuniones y recorridas, Pullaro ofreció una entrevista televisiva en la que resumió el primer día de trabajo y resaltó las acciones conjuntas que se desplegarán los distintos niveles del Estado. "Nos comprometimos en seguir adelante con esta pelea, que es muy difícil y dolorosa, pero que la tenemos que dar porque esto no es en contra de un gobierno sino de toda la sociedad", dijo en diálogo con el canal TN.
En ese plano, destacó que la presencia de Fuerzas Federales "no tiene un tiempo límite" y que será "muy importante" para contrarrestar ataques a los que calificó de "terrorismo urbano". Confirmó también el despliegue del Ejército en tareas logísticas. Y remarcó: "estamos cerca de identificar a los autores materiales e intelectuales. Van a ser detenidos y van a pagar estando toda su vida pudriéndose en la cárcel".
Señaló, asimismo, que un nuevo elemento al que se enfrentan es la unión de bandas que antes eran rivales y se disputaban el poder territorial, pero aseguró que de todas formas no se cederá "ni un milímetro". "Nos sorprendió que el habeas corpus presentado por las distintas bandas haya sido del mismo abogado y con los mismos argumentos. Buscan que modifiquemos las condiciones de detención, pero la decisión del gobierno de la provincia sigue firme".
Puntualizó, también, que el accionar "estricto" del gobierno en el ámbito penitenciario está "dentro de lo que nos marca la ley", aunque dijo que fue esto lo que provocó una "reacción extrema" de las bandas, que adjudicó a "la pérdida de poder sobre sus propias organizaciones" y que los llevó a cometer esta serie de "delitos tan violentos como profundamente dolorosos". "Habíamos empezado a vivir con un poco de paz y se sintieron acorralados. Pero no vamos a retroceder, porque sería cederles lugar a los criminales", advirtió.
Ingreso y control
Al ser consultado por las fuentes de abastecimiento de droga en Santa Fe, el gobernador diferenció las dos dimensiones que componen el delito que significa la compra-venta de estupefacientes. "El narcotráfico es un delito a gran escala que investiga la Justicia federal y que está bien que así sea porque es un delito internacional o interprovincial. La otra dimensión es el narcomenudeo, que es el delito de compra-venta de pequeñas cantidades que son las que generan estos hechos de violencia que hoy estamos viviendo".
Con respecto al narcotráfico, Pullaro recalcó en reiteradas oportunidades que no tiene un punto de conexión directo con los hechos de amedrentamiento acontecidos en los últimos días en el sur provincial. Sin embargo, admitió que "por los puertos que tenemos en Santa Fe, desde Timbúes a Villa Constitución, es posible que haya una infraestructura de exportación". Y recordó, en ese punto, la causa "Carbón Blanco" en la que se exportaba desde Arroyo Seco hacia Europa cocaína que ingresaba desde Chaco, "estableciendo una triangulación financiera que dotaba de grandes recursos económicos a las bandas que participaban de la operación, pero no se toca con la violencia que estamos viviendo ahora", dijo.
"¿De dónde viene la droga, me pregunta usted?", volvió sobre el punto Pullaro. Y a continuación precisó: "Mire, de acuerdo a las últimas investigaciones, una buena parte proviene del conurbano bonaerense, la droga se busca en la provincia de Buenos Aires y la traen a Santa Fe. Otras investigaciones nos indican que tiene origen en Paraguay, que es transportada en avioneta y arrojada en nuestro territorio desde el aire y sin tocar el piso. Y otras por vía terrestre, fundamentalmente por las rutas nacionales, en especial la nº34 que corta desde Salta hasta nuestra provincia".
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa
Según explicaron, no están invocadas las causas que podrían justificar la medida
La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.
Una mujer de 35 años dio a luz a su beba dentro de una ambulancia, con la asistencia de personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II, en la madrugada de este sábado.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.