
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


El dólar blue se sostiene por debajo de los $1.000, al cotizar a $965 para la compra y $985 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar informal opera estable en la hornada luego de caer $5 este jueves, cuando alcanzó su menor valor en lo que va de 2024 e iguala, de este modo, mínimos del 18 de diciembre de 2023, cuando cerró a los $985. Ya acumula retroceso de 21,5%, desde su récord nominal de $1.255, marcado el 24 de enero pasado.
Por su parte, la brecha con el dólar oficial se ubica en el 16,4%, el nivel más bajo tras la brusca devaluación que llevó a cabo el ministro de Economía, Luis Caputo.

De esta manera, en el inicio de marzo se mantiene la tendencia de febrero para el dólar informal, mes en el que anotó un descenso récord de 13,8% ($165), similar al de julio de 2022 cuando cedió 12,4%.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, viernes 8 de marzo
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube Hasta los $847.
A cuánto se vende el dólar MEP hoy, viernes 8 de marzo
El dólar MEP opera a $989,04. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posiciona en el 16,9%.
Valor del dólar CCL hoy, viernes 8 de marzo
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1020,33. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en 20,6%.
Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 8 de marzo
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) alcanza los $1.384. Así, mantiene una brecha superior al $400 con el blue, un valor inédito.
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 8 de marzo
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1006,06, según Bitso.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Los hermanos Aranda vivían aislados y prácticamente sin contacto con el exterior, según los datos ventilados en la audiencia donde fue imputado el menor de ellos, Reinaldo

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.