
Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas


El dengue avanza sin freno en el país. Cada vez hay más casos, más internaciones y más muertes. El escenario actual es inédito y advierte que hay 17 provincias del país en alerta sanitaria.
El número de contagios a nivel nacional marca un incremento superior al %2000 en relación con la misma fecha del año anterior. También hay que destacar que ya son 39 las personas muertas en toda la Argentina, más de la mitad que en 2023.
Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las cifras de víctimas fatales son récord: en la última semana de febrero hubo 11, casi el triple de la semana anterior. En tanto, en la provincia de Buenos Aires, en lo que va del año fueron confirmados más de 6800 casos autóctonos en todas las regiones sanitarias, según datos oficiales. Los municipios con mayores tasas de incidencia son: San Isidro, San Martín, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel, de acuerdo con el Ministerio de Salud bonaerense.
El virus puede provocar enfermedad grave e incluso la muerte sin distinción de franja etaria: entre las víctimas fatales hay un bebé y dos adolescentes.
Infectólogos prevén que sigan en aumento los casos y fallecimientos durante los próximos meses. Los antecedentes en cuanto al comportamiento del virus señalan que el pico de casos suele darse entre marzo y mayo, y que los casos se replican hasta esa época.
¿Qué escenario esperar entonces para las siguientes semanas? “El momento de mayor incidencia se da entre la segunda semana de marzo y mediados de abril. Esos son los dos meses históricos de transmisión en el AMBA. Veremos hasta dónde crece y cuando ingresa en una meseta, pero con seguridad vamos a seguir teniendo dengue en los próximos meses. Y no solo en el AMBA, sino en todo el país”, advierte Tomás Orduna, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), ante la consulta de TN.
Pablo Bonvehí, jefe de Infectología de CEMIC, agregó: “Hay un aumento explosivo de casos y, desde luego, es muy preocupante. No podemos saber si estamos en el pico o no. Se suele suele alcanzar en abril o mayo. No sabemos si esto puede seguir en aumento”.
Hugo Pizzi, infectólogo y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, sostiene: “Hay un incremento inusual en toda la Argentina. Ya no solo en provincias de frontera con países limítrofes como ocurría antes, sino en Cuyo y en la zona mediterránea, como es el caso de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe”.
La vacuna, si bien fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en abril del año pasado, no forma parte del calendario nacional de vacunación y, por lo tanto, no es gratuita.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este lunes que el Ministerio de Salud no contempla, por el momento, incluirla. El motivo, según mencionó el funcionario, es que “aún no está validada como estrategia para evitar la propagación de la enfermedad”.

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Es una dolencia de origen inmunológico, inflamatoria, compleja y crónica, que afecta a entre el 0,5 y el 3% de personas en el mundo

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Cuando Héctor Hugo González abrió la puerta de su casa en la noche del miércoles último, su agresor le disparó sin más. Sufrió heridas de bala en el pecho, abdomen, brazos y piernas. Pocas horas después, desde el Hospital Provincial a donde lo trasladaron informaron que había fallecido.

Este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre, a partir de las 16, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal realizarán interrupciones de tránsito en la zona

La Fiscalía confirmó este viernes, tras la realización de la autopsia, que se trata de Daniela Salva, de 34 años. La víctima fue encontrada en una vivienda precaria de San Martín al 7000, luego de una balacera en la que también resultaron heridos un adolescente de 15 años y una mujer de 37

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.

Roldán: En horas del mediodía de ayer, personal de la Comisaría 6.ª de Roldán fue comisionado a la calle Brown al 700 tras recibir un aviso del 911 sobre un posible "escruche" (robo sin presencia de moradores) en un local comercial.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Aquí te dejamos todos los sognos del zodiaco