
Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas


El dengue avanza sin freno en el país. Cada vez hay más casos, más internaciones y más muertes. El escenario actual es inédito y advierte que hay 17 provincias del país en alerta sanitaria.
El número de contagios a nivel nacional marca un incremento superior al %2000 en relación con la misma fecha del año anterior. También hay que destacar que ya son 39 las personas muertas en toda la Argentina, más de la mitad que en 2023.
Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las cifras de víctimas fatales son récord: en la última semana de febrero hubo 11, casi el triple de la semana anterior. En tanto, en la provincia de Buenos Aires, en lo que va del año fueron confirmados más de 6800 casos autóctonos en todas las regiones sanitarias, según datos oficiales. Los municipios con mayores tasas de incidencia son: San Isidro, San Martín, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel, de acuerdo con el Ministerio de Salud bonaerense.
El virus puede provocar enfermedad grave e incluso la muerte sin distinción de franja etaria: entre las víctimas fatales hay un bebé y dos adolescentes.
Infectólogos prevén que sigan en aumento los casos y fallecimientos durante los próximos meses. Los antecedentes en cuanto al comportamiento del virus señalan que el pico de casos suele darse entre marzo y mayo, y que los casos se replican hasta esa época.
¿Qué escenario esperar entonces para las siguientes semanas? “El momento de mayor incidencia se da entre la segunda semana de marzo y mediados de abril. Esos son los dos meses históricos de transmisión en el AMBA. Veremos hasta dónde crece y cuando ingresa en una meseta, pero con seguridad vamos a seguir teniendo dengue en los próximos meses. Y no solo en el AMBA, sino en todo el país”, advierte Tomás Orduna, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), ante la consulta de TN.
Pablo Bonvehí, jefe de Infectología de CEMIC, agregó: “Hay un aumento explosivo de casos y, desde luego, es muy preocupante. No podemos saber si estamos en el pico o no. Se suele suele alcanzar en abril o mayo. No sabemos si esto puede seguir en aumento”.
Hugo Pizzi, infectólogo y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, sostiene: “Hay un incremento inusual en toda la Argentina. Ya no solo en provincias de frontera con países limítrofes como ocurría antes, sino en Cuyo y en la zona mediterránea, como es el caso de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe”.
La vacuna, si bien fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en abril del año pasado, no forma parte del calendario nacional de vacunación y, por lo tanto, no es gratuita.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este lunes que el Ministerio de Salud no contempla, por el momento, incluirla. El motivo, según mencionó el funcionario, es que “aún no está validada como estrategia para evitar la propagación de la enfermedad”.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Durante los siete procedimientos simultáneos en Nuevo Alberdi, la PDI también secuestró teléfonos celulares y elementos cortopunzantes, de los cuales uno podría ser el arma que utilizó el presunto autor del crimen de Nahuel Brule, ocurrido el pasado 29 de septiembre.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

Las buenas condiciones del tiempo que rigieron en el inicio de semana tendrán una breve interrupción con tormentas fuertes este martes por la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

A partir de este martes los socios de Rosario Central podrán adquirir el ingreso para el primer encuentro de los playoffs

El animal había sido reintroducido hace un mes. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo. Se investiga un posible ataque de cazadores furtivos

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco