Las aulas se volvieron a poblar: actos y un regalo especial para la IV Centenario

El artista Calanchini entregó una pintura para el establecimiento. Fue una de las tantas postales de color que hubo la jornada.

Educación29/02/2024GianiGiani
i4M_vtW3E_1300x655__2

Este miércoles, las aulas se volvieron a poblar de escolares. Guardapolvos y uniformes relucientes, caritas felices, reencuentros, familias orgullosas y carteles de bienvenida en los edificios escolares. Si bien algunos colegios privados ya arrancaron el lunes, la mayoría del sistema educativo santafesino comenzó dos días después de la fecha pautada a raíz del paro docente.
La provincia de Santa Fe tiene 888.840 alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria (sin contar el Superior), alrededor de 76 mil docentes y 5.000 establecimientos educativos.
Hubo un acto formal de inauguración del ciclo escolar 2024 por la mañana con la presencia del ministro de Educación de la provincia, José Goity, en la Escuela "Sargento Cabral", de nuestra ciudad, mientras que el gobernador Maximiliano Pullaro hizo lo propio en la Escuela N° 698 "Ingeniero Miguel Lifschitz" de la localidad de Las Tunas (Dpto Las Colonias). Corría el año 2016 cuando una alumna que terminaba el 7º grado, le había pedido al ex gobernador Lifschitz que construyera un secundario para los chicos de Las Tunas, deseo que se hizo realidad.
Una particularidad que tuvo este arranque escolar es que el gobierno distribuyó a todos sus ministros -desde el de Economía al de Seguridad- y a sus funcionarios del gabinete provincial a los distintos actos de inicio lectivo en diferentes localidades. La idea, según dijeron, es que la educación -que es uno de los ejes de la gestión- esté presente en todo el territorio y atraviese todas las áreas de gobierno.

"Las aulas los están esperando chiquitos. A las seños, a trabajar y brindar lo mejor a sus alumnos. Y a las familias gracias por acompañar". Ese fue el mensaje de la directora de la escuela primaria IV Centenario de Santa Fe, Carina Slominsky, al iniciar el ciclo lectivo del turno tarde en ese establecimiento de bulevar Gálvez y Lavalle. Palabras más o menos, las bienvenidas se replicaron en cada rincón de la provincia.
Esta escuela pública en particular -que atiende a 220 chicos de la costa santafesina- recibió un regalo muy especial de parte del artista plástico Ricardo Calanchini: una pintura que quedará atesorada en el establecimiento. "La obra es muy simple: es el mundo de cada uno, con los barquitos que representan a cada uno de los que están acá, y con una frase que dice que lo importante es el viaje, no el destino. Cada cual va a construir su futuro, y el esfuerzo los va a llevar a donde ellos quieran", explicó el artista sobre su trabajo, confeccionado para la institución.

Te puede interesar
fe498d84-d28f-4fe4-aed8-7a1c26a7aa30

Evaluación de lectura: sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

Claudia
Educación15/05/2025

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables. Fuerte trabajo en medidas de apoyo para revertir la situación.

Lo más visto
Screenshot_20250714_221008_Facebook

Horror, 800 bebés muertos

Juan Omar
Internacional14/07/2025

IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email