Según el Gobierno volvió a bajar el precio de la carne: ¿cuánto cuestan hoy los cortes populares?

Los valores comenzaron a ceder, aunque lentamente, porque los consumidores no convalidaron las subas

Economia15/01/2024ClaudiaClaudia
carneeettt-1

El precio del ganado vacuno se ubica $1400 por kilo, una baja de 26% desde el pico que registró la hacienda en pie tras la devaluación de diciembre y que lo llevó a $1900. Esos valores récord fueron trasladados a los precios finales en las carnicerías de barrio, y comenzaron a ceder aunque lentamente porque los consumidores no convalidaron las subas.

Según el Indec, el promedio de precios de la carne vacuna escaló un 36% en diciembre. De acuerdo con datos del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), la semana posterior al salto de 118% del dólar oficial mayorista, el máximo promedio llegó a 1900 pesos. De esta manera, los cortes populares como el asado se ubicaron en torno a los $8000 por kilo. Hoy ese corte se consigue un 17,5% más barato.

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella afirmó que “hoy se puede comer más asado que el 9 de diciembre”. Vilella indicó que desde que asumió Javier Milei, “el asado bajó 30 por ciento y desde que sacamos la regulación a fin de año (para exportaciones) bajó 20%”.

El Instituto Argentino de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) registró en diciembre una suba promedio del 40,9% en carnicerías frente a los valores de noviembre y de 307,3% en todo el 2023. Las principales subas se reflejaron en la falda (51%), asado (45,4%) y matambre (42,7%).

El precio por kilo de los principales siete cortes de carne se pueden conseguir desde:

-Asado: $6600 kg;
-Tapa de asado: $4779 kg;
-Vacío: $8990 kg;
-Nalga: $7900 kg;
-Matambre: $5400 kg;
-Falda: $2760 kg;
-Paleta: $4200 kg.

Los cortes de carne que más aumentaron en diciembre de 2023

Según el último informe de IPCVA, los cortes de carne que más aumentaron fueron:

-Falda: 51%;
-Asado de tira: 45,4%;
-Matambre: 44,1%;
-Osobuco: 36,9%;
-Picada especial: 35,5%;
-Picada común: 33,9%.

Desde IPCVA, indicaron que algunos cortes tienen diferencias de precios si se venden en los supermercados o en las carnicerías. Por ejemplo, la falda es hasta $1750,90 o 49,2% más barata en las grandes cadenas que en las carnicerías de barrio, así como también la picada común llegando a ser hasta $1053,90 más accesible.
 

Te puede interesar
Lo más visto
rosario-tolomei

Todos manchados: allanaron en Entre Ríos comercios del padre de Rosario Tolomei, asesora del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Claudia
Politica13/09/2025

Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email