
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
El precio del ganado vacuno se ubica $1400 por kilo, una baja de 26% desde el pico que registró la hacienda en pie tras la devaluación de diciembre y que lo llevó a $1900. Esos valores récord fueron trasladados a los precios finales en las carnicerías de barrio, y comenzaron a ceder aunque lentamente porque los consumidores no convalidaron las subas.
Según el Indec, el promedio de precios de la carne vacuna escaló un 36% en diciembre. De acuerdo con datos del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), la semana posterior al salto de 118% del dólar oficial mayorista, el máximo promedio llegó a 1900 pesos. De esta manera, los cortes populares como el asado se ubicaron en torno a los $8000 por kilo. Hoy ese corte se consigue un 17,5% más barato.
El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella afirmó que “hoy se puede comer más asado que el 9 de diciembre”. Vilella indicó que desde que asumió Javier Milei, “el asado bajó 30 por ciento y desde que sacamos la regulación a fin de año (para exportaciones) bajó 20%”.
El Instituto Argentino de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) registró en diciembre una suba promedio del 40,9% en carnicerías frente a los valores de noviembre y de 307,3% en todo el 2023. Las principales subas se reflejaron en la falda (51%), asado (45,4%) y matambre (42,7%).
El precio por kilo de los principales siete cortes de carne se pueden conseguir desde:
-Asado: $6600 kg;
-Tapa de asado: $4779 kg;
-Vacío: $8990 kg;
-Nalga: $7900 kg;
-Matambre: $5400 kg;
-Falda: $2760 kg;
-Paleta: $4200 kg.
Los cortes de carne que más aumentaron en diciembre de 2023
Según el último informe de IPCVA, los cortes de carne que más aumentaron fueron:
-Falda: 51%;
-Asado de tira: 45,4%;
-Matambre: 44,1%;
-Osobuco: 36,9%;
-Picada especial: 35,5%;
-Picada común: 33,9%.
Desde IPCVA, indicaron que algunos cortes tienen diferencias de precios si se venden en los supermercados o en las carnicerías. Por ejemplo, la falda es hasta $1750,90 o 49,2% más barata en las grandes cadenas que en las carnicerías de barrio, así como también la picada común llegando a ser hasta $1053,90 más accesible.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación