
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El freno total a la obra pública que anunció Javier Milei como primera medida de ajuste a partir del 10 de diciembre ya generó efecto en las empresas privadas que tenían concesión sobre dichas obras. Es el caso de Techint, AESA, SACDE y PECOM, que despidieron a 500 trabajadores que se desempeñaban en todo el circuito Vaca Muerta para la explotación de hidrocarburos, en un hecho inédito que no había ocurrido ni en la gestión de Mauricio Macri, ni en la de Alberto Fernández.
"Tenemos 500 telegramas en varias operadoras, en todo lo que es la zona de hidrocarburos y yacimientos. La que más despidió obreros fue la empresa Techint, que cesó a 300 trabajadores", confirmó el secretario Adjunto de la UOCRA Neuquén, Juan Carlos Levi, en una entrevista con AM750 en la que también afirmó que esperan más despidos.
Tras el anuncio de Milei, de que la obra pública se entregará a manos privadas, las mismas empresas privadas que venían ejerciendo como contratistas de las licitaciones que el Gobierno Nacional realizó para desarrollar y expandir la producción de hidrocarburos, decidieron cortar por el momento con las tareas. Esto supone un freno a 10.000 empleados, que esperan que les asignen un rol.
El freno impactará en el desarrollo productivo. "Teníamos dos obras grandes que eran eje para darle continuidad, una era Vaca Muerta Sur, de Loma Campana a Punta Colorada; y La Calera 2 que es una obra paralela y en espejo de lo que está haciendo Techint", precisó Levi.
Y contó que, en los anteriores cambios de gestión, "siempre estuvimos más allá de las discusiones nacionales. Siempre hubo una transición electoral. Hoy no se ve esa transición en el tema laboral. Las empresas jamás habían tomado ésta iniciativa de cortar, siempre hubo expectativa por quién llegaba y siempre charlamos sobre cómo íbamos a hacer. Ahora las bajas ya están. No es que hubo negociaciones, hubo poca transición en este tema".
"Si las empresas públicas tienen incertidumbre imaginate las empresas privadas que trabajan para el Estado", indicó el sindicalista, que sentenció: "estamos cada vez más complicados".
Por último, el secretario Adjunto de UOCRA Neuquén se refirió al fondo de cese laboral que tiene el organismo y que fue propuesto por el Presidente electo para replicar con el resto de los sindicatos. "El fondo de cese laboral de la UOCRA le ha permitido tener continuidad a los obreros. Pero se tiene continuidad a través del trabajo, no de los despidos", manifestó Juan Carlos Levi
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
Tras días de fuertes mermas por el escándalo de presuntas coimas, los activos locales amplían sus pérdidas.
El mercado incorporó en los precios el escándalo político por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica de lleno al oficialismo, en un escenario ya enrarecido tras el reciente revés legislativo, la volatilidad de las supertasas en pesos y a menos de dos semanas de las elecciones provinciales en Buenos Aires.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.360 y $1.375 para la venta. El dólar blue cerró a $1.365 en las cuevas de la city porteña y en la plaza rosarina finalizó en $1.379
Los activos argentinos no levantan cabeza y tuvieron una jornada para el olvido: la mayoría de los papeles cerraron en mínimos del día en un contexto adverso. Los bonos en dólares, a contramano, continuron al alza.
De esta manera, la inflación interanual en la provincia se ubica en 36,6%, mientras que la acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 18,6%
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El simpatizante recibió datos precisos de su hijo en Instagram
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
Se trata de la firma P. L. Rivero y Cia S.A., la cual contaba con antecedentes
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El grupo interdisciplinario Encruzijada Chagas de la Universidad Nacional de Rosario invita a reflexionar y actuar frente a esta problemática de salud.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones