Alerta por tormentas para la provincia de Santa Fe y gran parte del territorio argentino

La advertencia del SMN rige para la jornada del viernes y comprende también zonas de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Córdoba, San Luis, La Pampa, Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, La Rioja, Chubut, Neuquén y Río Negro.

Clima17/11/2023GianiGiani
images

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves por la noche alertas por tormentas de distinta intensidad para la jornada del viernes que comprenden gran parte del territorio nacional. Las provincias incluidas en la advertencia son Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Córdoba, San Luis, La Pampa, Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, La Rioja, Chubut, Neuquén y Río Negro.

En la provincia de Santa Fe
En la provincia de Santa Fe, puntualmente, el alerta es amarillo y se verá afectado todo el territorio con excepción de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, San Justo.

Según el organismo, el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes acompañadas por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Además, se esperan vientos del sector sur, con velocidades entre 40 y 55 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h. En particular, las áreas correspondientes a la provincia de La Pampa serán afectadas por vientos del sector oeste que luego rotarán al sudoeste, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 85 km/h.

El informe también adelanta que las condiciones inestables se mantendrán durante la jornada del sábado, ampliándose a todo el territorio provincial.

Recomendaciones

En el mismo sentido, el SMN recomendó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, asegurar elementos que puedan volarse, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanezcer en playas, ríos, lagunas o
piletas si hay actividad eléctrica, estar atentoa ante la posible caída de granizo, informarse siempre por las autoridades locales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email