
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


Es que, según señalaron desde el sector, el incremento en el precio de la hacienda de los últimos meses podría trasladarse a precios en un futuro cercano. Por caso, de acuerdo a los datos difundidos por la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (CICCRA), en octubre el precio promedio de la hacienda en pie comercializada en el mercado de Cañuelas aumentó 22,4% mensual.
“Con este guarismo, en los últimos cuatro meses el valor del kilo vivo acumuló un incremento de 127,9% y en los últimos doce meses, el ritmo de crecimiento resultó superior al del nivel general de precios al por mayor por primera vez en catorce meses (209,9% vs. 153,7%)”, explicaron desde la entidad.
Y, si bien parte de esos aumentos en el precio de la hacienda ya se trasladaron a mostrador durante octubre, un porcentaje todavía podría verse reflejado en los datos de noviembre. De hecho, en los primeros días ya se registraron algunas subas en el valor que pagan los consumidores y no se descartan nuevos incrementos en la carne en las próximas semanas.
“El aumento de precios se está trasladando a mostrador. Al principio, parecía que el público no iba a convalidar dichas subas, pero hoy estamos creyendo que sí. Sobre todo, porque el precio de la hacienda se está manteniendo firme y esto hace que el matarife no pueda absorber ese aumento de precios. Entonces, lentamente se está instalando en el mostrador y seguramente se va a mantener”, explicó a ÁmbitoMiguel Schiariti, director de CICCRA.Algunos incrementos ya se observaron en las mediciones de octubre. Por caso, desde la consultora C&T estimaron que la inflación se desaceleró el mes pasado y perforó el 10% luego de dos meses (9,6%), pero advirtieron quelos precios se “aceleraron” con el correr del mes, especialmente luego de la suba de los tipos de cambios financieros.
En el rubro que más se sintió esta aceleración conforme avanzaba el mes fue en alimentos y bebidas. “En este comportamiento las carnes y las verduras tuvieron un rol clave, al igual que las bebidas no alcohólicas más sobre el fin de mes. En cualquier caso, el mayor ritmo de suba fue generalizado”, explicaron desde la firma.
En tanto, desde la consultora señalaron a este medio quelas subas en el precio de la carne continuaron en los primeros días de noviembre: “En la primera semana la inflación fue bastante fuerte, no sólo en alimentos”.
En esa línea, el relevamiento de Eco Gopara la primera semana del mes registró una variación del 5,1%,marcando una aceleración de 2,8 p.p. frente a la semana previa. Por lo que estimaron que “la inflación de alimentos consumidos en el hogar en noviembre alcanzaría 13,2% mensual”. “Esta estimación considera una proyección de entre 1,5% y 3,5% semanal para lo que resta del mes”, detallaron.
Al analizar los factores que explicaron la fuerte suba, desde la consultora señalaron: «Las carnes registraron un fuerte salto impulsadas por la variación en la carne vacuna (6,4%) y de cerdo (10,3%) por la actualización del precio del maíz y la soja y las limitaciones para la importación de insumos, que afectaron la producción».
Para intentar contener los incrementos en la carne, la Secretaría de Comercio renovó hasta fin de mes el acuerdo de precios para cortes populares en carnicerías y supermercados. De esta manera, los siete cortes que están dentro del programa “Precios Justos” aumentaron un 10% en relación al valor que mantenían desde fines de septiembre, cuando se llevó a cabo la última renovación. Los cortes incluidos en el programa son el asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso