Carne: advierten por aumentos que le suman presión a la inflación

Los analistas advierten por nuevas subas que pueden sumar una presión adicional al IPC de noviembre.

Economia10/11/2023GianiGiani
20210905-carne-00-a59dee7e

Es que, según señalaron desde el sector, el incremento en el precio de la hacienda de los últimos meses podría trasladarse a precios en un futuro cercano. Por caso, de acuerdo a los datos difundidos por la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (CICCRA), en octubre el precio promedio de la hacienda en pie comercializada en el mercado de Cañuelas aumentó 22,4% mensual.

“Con este guarismo, en los últimos cuatro meses el valor del kilo vivo acumuló un incremento de 127,9% y en los últimos doce meses, el ritmo de crecimiento resultó superior al del nivel general de precios al por mayor por primera vez en catorce meses (209,9% vs. 153,7%)”, explicaron desde la entidad.
Y, si bien parte de esos aumentos en el precio de la hacienda ya se trasladaron a mostrador durante octubre, un porcentaje todavía podría verse reflejado en los datos de noviembre. De hecho, en los primeros días ya se registraron algunas subas en el valor que pagan los consumidores y no se descartan nuevos incrementos en la carne en las próximas semanas.
“El aumento de precios se está trasladando a mostrador. Al principio, parecía que el público no iba a convalidar dichas subas, pero hoy estamos creyendo que sí. Sobre todo, porque el precio de la hacienda se está manteniendo firme y esto hace que el matarife no pueda absorber ese aumento de precios. Entonces, lentamente se está instalando en el mostrador y seguramente se va a mantener”, explicó a ÁmbitoMiguel Schiariti, director de CICCRA.Algunos incrementos ya se observaron en las mediciones de octubre. Por caso, desde la consultora C&T estimaron que la inflación se desaceleró el mes pasado y perforó el 10% luego de dos meses (9,6%), pero advirtieron quelos precios se “aceleraron” con el correr del mes, especialmente luego de la suba de los tipos de cambios financieros.

En el rubro que más se sintió esta aceleración conforme avanzaba el mes fue en alimentos y bebidas. “En este comportamiento las carnes y las verduras tuvieron un rol clave, al igual que las bebidas no alcohólicas más sobre el fin de mes. En cualquier caso, el mayor ritmo de suba fue generalizado”, explicaron desde la firma.

En tanto, desde la consultora señalaron a este medio quelas subas en el precio de la carne continuaron en los primeros días de noviembre: “En la primera semana la inflación fue bastante fuerte, no sólo en alimentos”.

En esa línea, el relevamiento de Eco Gopara la primera semana del mes registró una variación del 5,1%,marcando una aceleración de 2,8 p.p. frente a la semana previa. Por lo que estimaron que “la inflación de alimentos consumidos en el hogar en noviembre alcanzaría 13,2% mensual”. “Esta estimación considera una proyección de entre 1,5% y 3,5% semanal para lo que resta del mes”, detallaron.

Al analizar los factores que explicaron la fuerte suba, desde la consultora señalaron: «Las carnes registraron un fuerte salto impulsadas por la variación en la carne vacuna (6,4%) y de cerdo (10,3%) por la actualización del precio del maíz y la soja y las limitaciones para la importación de insumos, que afectaron la producción».

Para intentar contener los incrementos en la carne, la Secretaría de Comercio renovó hasta fin de mes el acuerdo de precios para cortes populares en carnicerías y supermercados. De esta manera, los siete cortes que están dentro del programa “Precios Justos” aumentaron un 10% en relación al valor que mantenían desde fines de septiembre, cuando se llevó a cabo la última renovación. Los cortes incluidos en el programa son el asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

Te puede interesar
Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email