
El dólar blue cayó $65 en lo que va de la semana y quedó al mismo precio que en el Banco Nación
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.


Es que, según señalaron desde el sector, el incremento en el precio de la hacienda de los últimos meses podría trasladarse a precios en un futuro cercano. Por caso, de acuerdo a los datos difundidos por la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (CICCRA), en octubre el precio promedio de la hacienda en pie comercializada en el mercado de Cañuelas aumentó 22,4% mensual.
“Con este guarismo, en los últimos cuatro meses el valor del kilo vivo acumuló un incremento de 127,9% y en los últimos doce meses, el ritmo de crecimiento resultó superior al del nivel general de precios al por mayor por primera vez en catorce meses (209,9% vs. 153,7%)”, explicaron desde la entidad.
Y, si bien parte de esos aumentos en el precio de la hacienda ya se trasladaron a mostrador durante octubre, un porcentaje todavía podría verse reflejado en los datos de noviembre. De hecho, en los primeros días ya se registraron algunas subas en el valor que pagan los consumidores y no se descartan nuevos incrementos en la carne en las próximas semanas.
“El aumento de precios se está trasladando a mostrador. Al principio, parecía que el público no iba a convalidar dichas subas, pero hoy estamos creyendo que sí. Sobre todo, porque el precio de la hacienda se está manteniendo firme y esto hace que el matarife no pueda absorber ese aumento de precios. Entonces, lentamente se está instalando en el mostrador y seguramente se va a mantener”, explicó a ÁmbitoMiguel Schiariti, director de CICCRA.Algunos incrementos ya se observaron en las mediciones de octubre. Por caso, desde la consultora C&T estimaron que la inflación se desaceleró el mes pasado y perforó el 10% luego de dos meses (9,6%), pero advirtieron quelos precios se “aceleraron” con el correr del mes, especialmente luego de la suba de los tipos de cambios financieros.
En el rubro que más se sintió esta aceleración conforme avanzaba el mes fue en alimentos y bebidas. “En este comportamiento las carnes y las verduras tuvieron un rol clave, al igual que las bebidas no alcohólicas más sobre el fin de mes. En cualquier caso, el mayor ritmo de suba fue generalizado”, explicaron desde la firma.
En tanto, desde la consultora señalaron a este medio quelas subas en el precio de la carne continuaron en los primeros días de noviembre: “En la primera semana la inflación fue bastante fuerte, no sólo en alimentos”.
En esa línea, el relevamiento de Eco Gopara la primera semana del mes registró una variación del 5,1%,marcando una aceleración de 2,8 p.p. frente a la semana previa. Por lo que estimaron que “la inflación de alimentos consumidos en el hogar en noviembre alcanzaría 13,2% mensual”. “Esta estimación considera una proyección de entre 1,5% y 3,5% semanal para lo que resta del mes”, detallaron.
Al analizar los factores que explicaron la fuerte suba, desde la consultora señalaron: «Las carnes registraron un fuerte salto impulsadas por la variación en la carne vacuna (6,4%) y de cerdo (10,3%) por la actualización del precio del maíz y la soja y las limitaciones para la importación de insumos, que afectaron la producción».
Para intentar contener los incrementos en la carne, la Secretaría de Comercio renovó hasta fin de mes el acuerdo de precios para cortes populares en carnicerías y supermercados. De esta manera, los siete cortes que están dentro del programa “Precios Justos” aumentaron un 10% en relación al valor que mantenían desde fines de septiembre, cuando se llevó a cabo la última renovación. Los cortes incluidos en el programa son el asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

El conductor cuestionó la nueva entrega organizada por APTRA y Telefe y opinó sobre los cruces entre Migue Granados y Nico Occhiato

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.