Merengues caseros

Los merengues caseros son dulces y livianos postres elaborados con claras de huevo batidas y azúcar, horneados hasta que se vuelven crujientes por fuera y suaves por dentro. Se pueden disfrutar solos o como topping en pasteles y postres. Su versatilidad y textura delicada los convierten en una delicia popular en la repostería casera

Recetas 10/11/2023 Claudia Claudia
merengues-caseros

Ingredientes:

-3 claras de huevo (a temperatura ambiente)
-150 g de azúcar granulada
-1/2 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
-Una pizca de sal

Preparación:
1. Precalienta tu horno a 100°C (212°F). Prepara una bandeja para hornear con papel pergamino o una lámina de silicona para hornear.

2. Asegúrate de que las claras de huevo estén a temperatura ambiente. Esto facilitará que se monten y aumenten su volumen.

3. En un tazón limpio y seco, agrega las claras de huevo y una pizca de sal. La limpieza del tazón es importante para que las claras se monten correctamente.

4. Comienza a batir las claras a baja velocidad, aumentando gradualmente a velocidad media-alta. Bate hasta que las claras estén espumosas y comiencen a formar picos suaves.

5. Con las claras aún batiéndose, agrega el azúcar granulada en forma gradual, aproximadamente una cucharada a la vez. Esto ayudará a que el azúcar se disuelva en las claras y a que el merengue sea más estable.

6. Sigue batiendo hasta que las claras estén brillantes, firmes y formen picos rígidos. Puedes agregar el extracto de vainilla en este punto y mezclar brevemente para incorporarlo.

7. Llena una manga pastelera con la mezcla de merengue. Si no tienes una manga pastelera, también puedes usar una cuchara para colocar montones de merengue en la bandeja para hornear.

8. Forma pequeños montones de merengue en la bandeja, dejando espacio entre ellos para que no se peguen al hornearse.

9. Hornea los merengues en el horno precalentado durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que estén secos al tacto y puedas despegarlos fácilmente del papel pergamino.

10. Una vez horneados, apaga el horno y deja que los merengues se enfríen dentro del horno con la puerta entreabierta. Esto ayudará a que se enfríen lentamente y evita que se agrieten.

11. Una vez que los merengues estén completamente fríos, puedes almacenarlos en un recipiente hermético para mantener su frescura.

12. ¡Disfruta tus deliciosos merengues caseros!

Recuerda que el tiempo de horneado puede variar según tu horno y el tamaño de los merengues, así que es importante estar atento para evitar que se quemen.

Te puede interesar
pollo-asado (1)

Pollo asado – ¡Crujiente, tierno y jugoso!

Claudia
Recetas 01/12/2023

El pollo asado es un plato delicioso y popular en muchas culturas. Se prepara sazonando el pollo con especias y luego cocinándolo al horno o a la parrilla hasta que la piel esté crujiente y la carne tierna y jugosa. Es una opción versátil que se puede disfrutar con una variedad de acompañamientos.

cuadrados de limón

Cuadrados de limón

Claudia
Recetas 06/12/2023

Riquísimos cuadrados glaseados de limón, ¡para disfrutar en la merienda! Seguí el paso a paso a continuación y preparalos bien caseritos

tarta-helada-peruana-receta

Torta Helada Peruana

Claudia
Recetas 01/12/2023

¿Quieres saber cómo preparar la Torta Helada Peruana? Pues, es un postre delicioso y que puedes preparar sin tener que realizar un proceso laborioso. También, los ingredientes que necesitarás son económicos y no va a requerir que hagas una gran inversión. Así, podrás sorprender a tus seres queridos en cualquier ocasión especial. A continuación te describiremos todos los pasos que debes seguir para hacer esta receta.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email