
Diecisiete personas murieron al desbarrancar un autobús en Filipinas
Además de los muertos, hubo 11 heridos, siete de los cuales se encontraban graves.
Los ataques de cetáceos se vienen produciendo en el estrecho y también en la región española de Galicia desde julio de 2020. Una oceanógrafa desveló las hipótesis que explicarían los motivos de las agresiones
Internacional 05/11/2023Un nuevo episodio de ataque de orcas en el Estrecho de Gibraltar se saldó con el hundimiento de un velero, el “Grazie Mamma II”, que no pudo salir a flote el pasado 31 de octubre durante las labores de rescate, que sí permitieron salvar a toda su tripulación.
Según relató en redes sociales la compañía polaca Morskie Mile, especializada en rutas turísticas, el velero “fue atacado por una manada de orcas. Golpearon la aleta de dirección durante 45 minutos, causando graves daños y fugas”.
A pesar de los intentos de llevar la embarcación al puerto por parte del capitán, tripulación y rescatistas”, además de “remolcadores portuarios y la Armada marroquí”, se hundió cerca de la entrada al puerto de Tánger Med”, explicó la compañía, que señaló que “la tripulación está sana, ilesa y salva ya en España”.
Los ataques de orcas a veleros se vienen produciendo en el estrecho de Gibraltar y también en la región española de Galicia (noroeste) desde julio de 2020.
Se trata de un fenómeno al que aún buscan explicación expertos e investigadores de la presencia de cetáceos en el estrecho de Gibraltar, algunos de ellos en su paso migratorio en fechas estivales y otros asentados en familias en la zona.
Ante la alarma provocada por estos episodios, la organización de Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos (Circe) colabora con el Ministerio para la Transición Ecológica español en el marcaje de las orcas.
El seguimiento permitirá conocer la localización de los ejemplares en las últimas horas y elaborar un mapa semanal de la zona aproximada en la que se han estado desplazando durante ese periodo, explicó Circe en un comunicado.
Esta información se compartirá con las administraciones competentes, que la difundirán para conocimiento de los navegantes con el objetivo de tratar de minimizar el riesgo de interacción, evitando o disminuyendo la navegación por dichas áreas.
Hasta el momento, estos ataques se habían saldado con daños esporádicos, pero ahora las orcas ya han producido el primer hundimiento de un velero en el Estrecho.
Una oceanógrafa desvela las hipótesis que explicarían por qué las orcas atacan los veleros en el Estrecho de Gibraltar.
Ana Aldarias trabaja como oceanógrafa en el Estrecho de Gibraltar y es parte del Área de Medio Marino de Ecologistas en Acción. En una entrevista con Infobae España ahondó un poco más en este fenómeno tan curioso como difícil de explicar, pero que es provocado, inequívocamente, por la presencia del hombre y su forma de alterar el medioambiente.
Ahora mismo hay muchas hipótesis científicas más allá de los inventos de la gente. Las orcas siempre han migrado por el Estrecho y es una población que no es residente, pero siempre migra por esta zona porque es el único punto de conexión con el Mar Mediterráneo. Por lo general, los cetáceos realizan esta migración dos veces al año: en invierno buscando aguas tranquilas y de nuevo en verano, cuando salen de allí”, afirmó Aldarias.
“En el caso de las orcas, la migración está muy marcada por la presencia de atún, el principal alimento de su dieta. Sí que es verdad que hay alteraciones en su comportamiento, pero básicamente por el atún. Una de las principales hipótesis es que haya cambios en la temporalidad en la que llega el atún y la profundidad a la que viaja y eso puede afectar a las orcas. La orca está en la parte alta de la cadena trófica y, por decirlo fácil, puede tomar decisiones y elegir dónde irse, pero el atún sí se guía por corrientes, puede verse afectado si hay cambios en ellas, pero de momento en Cádiz no se están viendo tan marcados ahora mismo”, continuó.
Según Aldarias, “el sistema de corrientes del Estrecho es muy complejo de estudiar, porque hay aguas hasta de la Antártida”. Precisó que hay “un equilibrio de fuerzas y descargas de ríos que lo hace muy complejo”.
“Si hay cambios, puede ser más por el alimento, pero todo son hipótesis. Que haya más alimentos o no sí que puede alterar el patrón e incluso puede alterar su comportamiento. Si no tienen para comer, se buscarán la vida. Pero son todo teorías muy preliminares”, concluyó.
Además de los muertos, hubo 11 heridos, siete de los cuales se encontraban graves.
CHILE: Se trata de Raúl Espir, jefe comunal de General San Martín, Sergio Berardo e Ignacio Lucero, un experimentado guía de montaña de Mendoza.
La noticia fue confirmada por personal del Grupo de Operaciones Policiales de Carabineros (GOPE).
El trágico suceso ocurrió durante la recepción de una boda tras una pelea entre los recién casados. El atacante luego de dispararle a su esposa y a los invitados, decidió quitarse la vida.
El terremoto se produjo a las 22:37, hora local, a una profundidad de 63 kilómetros.
El terremoto se detectó este jueves. Aún no hay reportes de consecuencias en otras islas de la zona o Chile.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.