Paro bancario: qué ocurrirá finalmente este viernes tras la intervención del Gobierno

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación y convocó al gremio y a las entidades a una audiencia para este 20 de octubre. Más detalles, en la nota.

Información General 19/10/2023 Claudia Claudia
Screenshot_20231019_121834_Facebook

Luego de haberse anunciado un paro de 24 horas para este viernes en los bancos  Galicia, Santander y Supervielle, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, por lo cual la medida quedó suspendia. En esa línea, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos convocó al sindicato La Bancaria a una audiencia. La medida se iba a dar dos días antes de las elecciones generales.

Según trascendió, el gremio iba a paralizar las actividades en tres entidades bancarias por “el cierre de sucursales que están llevando adelante los bancos mencionados, la falta y disminución permanente de la dotación de personal, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75, la práctica desleal en el medio de la negociación paritaria y tercerizaciones”.

Cabe destacar que este viernes 20, el Gobierno se reunirá con los bancarios para entablar una mesa de conversación acerca de los reclamos del sindicato conducido por Sergio Palazzo.

En septiembre los bancarios lograron una revisión de paritarias y acordaron elevar al 97% el aumento salarial y fijaron el salario básico en $472.647,82. Además, apoyaron la eliminación del Impuesto a las Ganancias que aplicó el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa para los ingresos inferiores a 15 salarios mínimos como “una sustancial mejora en las remuneraciones”.

Screenshot_20231019_122202_Facebook

¿Cuáles iban a ser las tres entidades afectadas?

Se levantó el paro por 24 horas de este viernes 20 de octubre en las siguientes entidades bancarias:

Banco Galicia;

Banco Santander;

Banco Supervielle.

De esta manera, todos los bancos funcionarán con normalidad.

¿Qué reclaman desde La Bancaria?

Los trabajadores agrupados en La Bancaria reclaman los siguientes motivos:

Cierre de sucursales en Banco Galicia, Santander y Superville

Falta y disminución de personal.

Incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75.

“Práctica desleal” en el medio de la negociación paritaria.

Tercerizaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email