Paritarias 2023 en Santa Fe: comienzan a definir este jueves si aceptan o rechazan el ofrecimiento salarial para la segunda mitad del año

El gobierno provincial realizó este martes el ofrecimiento salarial a los trabajadores de la administración central (ATE y Upcn), docentes (Amsafé, Sadop y UDA) y de la salud (Amra y Siprus). Tras asambleas departamentales en cada uno de los sectores, este jueves se conocerá si aceptan o rechazan la propuesta.

Gremiales10/08/2023GianiGiani
s_fa1c5dbae6a42211e63c97685

La primera decisión en conocerse será la de los trabajadores estatales nucleados en ATE. En este sentido, se anunció que lo harán a partir de las 12.30. A las 16.30 será el turno de los docentes públicos de Amsafé.

Los médicos y profesionales de la salud, en tanto, no precisaron horario y hasta habían adelantado que la respuesta podrían darla el viernes.

Paritarias 2023 en Santa Fe: cuál fue la propuesta salarial que hizo el gobierno
La propuesta salarial que se realizó a todos los gremios por igual implica un aumento salarial del 51% hasta fin de año:

Agosto: 25%
Septiembre: 7%
Octubre: 7% (con cláusula de revisión)
Noviembre: 6%
Diciembre: 6 % (con cláusula de revisión)
Otra de las cuestiones planteadas en las negociaciones fue el aumento asignaciones familiares. La propuesta incluye que a partir del mes de agosto comenzarán a actualizarse algunas de ellas como: por nacimiento (de $600 a $6.100), adopción (de $6.000 a $37.000), pre-natal (de $780 a $5.000), por hijo (de $780 a $5.000) y por hijo con discapacidad (de $3.120 a $20.000).

Paritarias 2023 en Santa Fe: cuáles son las mociones que votan los docentes
Tras recibir una nueva propuesta salarial, los docentes votan hasta las 11 de este jueves entre tres mociones: una por la aceptación y dos por el rechazo. A las 14 tendrá lugar la asamblea provincial y a las 16.30 darán a conocer el resultado de la votación de los trabajadores.

Estas son las mociones de Amsafé La Capital:

Aceptar la propuesta
Paro por tiempo indeterminado
Paro de 48 horas para el 15 y 16 de agosto y otras 48 horas la semana siguiente
Estas son las mociones de Amsafé Rosario

Rechazar la propuesta y definir un plan de lucha con dos semanas de 48 horas de paro los días 15 y 16 de agosto con acciones locales y 23 y 24 de agosto con una gran movilización a Santa Fe.
Aceptar la propuesta Paritaria
Rechazar la propuesta de ajuste y paro por tiempo indeterminado a partir del viernes 11 de agosto.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email