
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
El Juzgado de 1º Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas Nº 15 de la Ciudad declaró que las multas de tránsito impuestas en ese distrito prescriben a los dos años de la fecha de emisión.
Policiales10/07/2023La Justicia porteña determinó que las multas de tránsito impuestas en la CABA podrán prescribir a los dos años de emisión del acta de comprobación. Se trata de un fallo que se apoya en la Ley Nacional de Tránsito, que dispone de ese tiempo para la caducidad de la falta cometida.
Se trata de un fallo emitido a finales de mayo pasado por el Juzgado de 1º Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas Nº 15, del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.
Multas de tránsito en CABA podrán prescribir a los dos años.
Previamente, se decretó la inconstitucionalidad del art. 15 del Régimen de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (Ley Nº 451 G.C.B.A.) que establece que “la acción en el régimen de faltas prescribe a los cinco (5) años de cometida la falta” indicando que, de acuerdo al art. 65 del Código Penal, la pena de multa prescribe a los dos años.
Según el precedente, surgido del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso “Alpha Shipping S.A.”, “la legislatura local no tiene potestad para regular el plazo de prescripción en materia de faltas y que se trata de una competencia exclusiva del legislador nacional”, indica la resolución recientemente conocida.
Por lo tanto, "el art. 15, Ley 451, colisiona, con lo previsto en el art. 75, inc. 12, de la Constitución Nacional y empeora, en consecuencia, la situación de los presuntos infractores frente a la potestad sancionatoria de la Ciudad de Buenos Aires".
Fallo inconstitucional.
En junio pasado, la Justicia porteña declaró inconstitucional la decisión de extender a cinco años la prescripción de multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. Luego de un fallo específico ante la apelación de la empresa "Los Mana SA", la jueza Karina Andrade consideró que no se podía contemplar ese plazo ya que era contradictorio respecto a lo establecido por la ley nacional.
Andrade tomó la decisión ante la apelación de la firma "Los Mana SA" en cuanto a tres multas de tránsito recibidas por uno de sus vehículos.
La primera de las infracciones, de mayo de 2018, fue por obstrucción de un sendero peatonal y rampa para discapacitados; la segunda fue de septiembre del mismo año por exceso de velocidad y la tercera de agosto por 2019 por mal estacionamiento, detalló el sitio iJudicial.
Los abogados de la firma se presentaron ante la Justicia y alegaron que el artículo 15 de la Ley 451 de la Ciudad de Buenos Aires contradice el artículo 65, inciso 4 del Código Penal, ya que el primero señala que "la acción en el régimen de faltas prescribe a los cinco (5) años de cometida la falta" y el segundo que las penas de multas prescriben a los dos años.
Los letrados marcaron que el plazo de prescripción establecido en el código de faltas supere el plazo penal abriría la posibilidad de que las legislaturas locales establezcan plazos diferentes a los establecidos por el Congreso Nacional en materia penal y civil.
El planteo fue aceptado por la jueza Andrade, quien destacó la jurisprudencia de la Corte Suprema que establece limitaciones para legislar la prescripción y extinción de las acciones.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
Dos hombres y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
La Fundación Encuentro salió al cruce del ministro nacional, quien aseguró que gracias al achique del Estado, el sector privado logró incrementar el número de trabajadores activos.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner señaló que se prevén ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora y se espera una acumulación de lluvia de entre 30 y 50 centímetros en cortos períodos de tiempo