
Buscan desesperadamente a dos mujeres que se perdieron en la cordillera
Las turistas fueron vistas por última vez el viernes alrededor de las seis de la tarde
El ministro de Economía Hugo Ballay, confirmó la aplicación del protocolo del Senado para erradicar el brote de gripe aviar.
Otras Provincias21/05/2023El ministro de Economía, Hugo Ballay, confirmó la aplicación del protocolo del Senasa para contener y erradicar el brote de gripe aviar detectado en General Racedo y el refuerzo de todas las acciones de coordinación con el organismo nacional.
Remarcó que la industria avícola es uno de los motores de la economía en Entre Ríos y que “estamos al lado de nuestros productores”.
Consultado sobre el caso de gripe aviar detectado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en una granja comercial en General Racedo, confirmó que “comienzan a aplicarse los protocolos sanitarios que establecen los acuerdos internacionales en esta materia”.
“Entre Ríos tiene en la avicultura uno de sus motores económicos y se reforzarán todas las acciones de coordinación, cumplimentado los procedimientos sanitarios establecidos por el Senasa, que es el organismo rector en la sanidad animal en Argentina”, continuó Ballay, y subrayó que desde el gobierno provincial “estamos al lado de nuestros productores para brindarles seguridad, confianza y garantías”.
Además, el titular de la cartera económica y productiva recordó que el Ministerio de Economía de la Nación creó el Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria -Influenza Aviar H5 y H7- para poder asistir a los productores avícolas de establecimientos comerciales damnificados.
Exportación de carne a Egipto
Ballay integra la comitiva de autoridades y empresarios de la Región Centro en la misión institucional a países del norte de África, que encabeza el gobernador Gustavo Bordet, presidente pro témpore del bloque regional. También participan del viaje el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, autoridades de Córdoba y el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
En ese marco, también se refirió al resultado de las reuniones que mantuvieron junto con el gobernador Gustavo Bordet en El Cairo, Egipto, y señaló que “lo importante es este intercambio entre ambos países y fundamentalmente la gestión que nuestro gobernador planteó de la posible incorporación del arroz y carnes”. “De hecho se van a concretar visitas prontamente a frigoríficos en la Región Centro para iniciar cuanto antes la exportación de carne vacuna”, anunció.
La misión, “hasta el momento ha sido realmente muy positiva, sobre todo en Egipto donde compartimos reuniones institucionales con los ministerios de Agricultura y de Abastecimiento y también en Cancillería, con el vicecanciller”, confirmó el ministro entrerriano.
Consideró que “lo importante es este intercambio entre ambos países y fundamentalmente la gestión que nuestro gobernador Bordet planteó de la posible incorporación del arroz y avanzar aún más en la carne vacuna. De hecho se van a concretar visitas prontamente a frigoríficos en la Región Centro para iniciar cuanto antes la exportación de carne vacuna”.
También destacó la relevancia que esta misión tiene también para mejorar el ingreso de divisas y las inversiones para Entre Ríos. “Cualquier balanza de pago que se haga con un país tan importante como Egipto mejora esta relación de importación y exportación”, dijo y comentó que, respecto a “los aranceles y a alguna traba aduanera u otra importante que pueda existir eventualmente”, planteó la necesidad de “trabajar en forma conjunta con el gobierno de Egipto, con la Cancillería y en este caso también con la Embajada, para tratar de que nuestros productos sean realmente competitivos en Egipto”.
En este punto, hizo notar, “como lo ha planteado nuestro gobernador, que Egipto pasa a ser también una puerta o apertura a posibles exportaciones a otros lugares de África”.
Balance positivo
Por su parte, el vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Diego Maier, comentó que en el marco de la misión “hemos tenido reuniones en Argelia y en Egipto hasta ahora con distintos organismos públicos y con Cámaras de diferentes sectores empresarios”.
“La idea de esta misión es fortalecer los vínculos de estos países con el nuestro; así como también los distintos intercambios comerciales que hay hasta hoy; y por otro lado ver nuevas oportunidades de negocios para nuestras empresas de la Región Centro y por sobre todo de la provincia de Entre Ríos”.
Las turistas fueron vistas por última vez el viernes alrededor de las seis de la tarde
La víctima, que actualmente lucha por su vida, señaló que conoce a las personas que lo arrojaron desde las alturas.
El hecho ocurrió en Mar del Plata. La maniobra se descubrió cuando la mujer intentó operarse en otro hospital con las prótesis sustraídas.
El hecho ocurrió en una ruta provincial. Se encontró una chapa que permitió identificar a la propietaria del vehículo y se espera una autopsia.
Paula P. cobró sueldos mientras acumulaba más de 400 días de licencia y figuraba como empleada activa en otros dos organismos públicos
Un fuerte sismo afectó a varias provincias este jueves. El temblor se sintió con fuerza en Córdoba.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".