Las frutas y verduras registraron aumentos de un 70% por encima de la inflación interanual en abril

La naranja encabezó ese incremento con un 502,4%, seguido por la batata y la lechuga. Luego le siguieron el tomate, la papa y el zapallo.

Economia19/05/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230519_221927_Facebook

  
Los rubros que registraron mayores aumentos de precios en términos porcentuales fueron los de raíces y tubérculos (36,2%) y frutas (25,7%). 
Las frutas y verduras encabezaron incrementos de hasta el 185% entre abril de 2022 y el mismo mes de 2023, superando así en un 70% la inflación interanual que mide el Indec. Sin dudas que se trata de un rubro esencial a la hora de consumir alimentos esenciales para llevar un dieta equilibrada en el ámbito familiar, pero es el que le termina ganando por goleada al poder adquisitivo de la clase trabajadora como ocurre con los alquileres.

Según informó el Indec, la inflación de abril fue del 8,4% y trepó al 108,8% en la medición interanual. El rubro con el mayor aumento fue restaurantes y hoteles, con un 126,6% anual, pero el sub rubro con mayor incremento fue la verdura, con subas promedio del 185,3% respecto al año anterior, compartiendo el escalafón con frutas (180,8%), tratándose de productos estacionales.

"En algún momento, cuando hubo picos de 40 grados de temperatura, fue lógico el aumento por una cuestión climática y se ubicó entre en el 150% y 250%, pero ahora vuelven a la realidad", sostuvo un verdulero.
Respecto a los cítricos, comentó que los productores ponen las naranjas en cámaras atmosféricas para poder abastecer el mercado durante gran parte del año, pero que la suba de precios tiene que ver con las que vienen importadas de España y Egipto. "Las importadas se ubicaban entre $900 y $1.500, pero ahora bajan a $400", aclaró.
De acuerdo a un relevamiento realizado por el Centro RA de Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), la naranja figura entre las frutas que mayor incremento registró con un 502,4%, seguido por la batata (412,5%) y la lechuga (297,8%). A esas hortalizas le siguieron el tomate (261,6%), la papa (253,1%) y el zapallo (190,4%).

"Eso representó un incremento superior al 180% entre abril del 2022 y el mismo mes de 2023, superando en más de un 70% a la inflación general interanual. El dato se desprende de un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email