
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
Se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023 el reintegro del 15% para las compras que sean realizadas con tarjetas de débito asociadas a cuentas vinculadas a los beneficios de jubilación, pensión y/o asignación social.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó este martes a través de la resolución General 5360/2023, publicada en el Boletín Oficial, estipula también los nuevos montos máximos de devolución para los beneficiarios que adquieran “bienes muebles en comercios minoristas y/o mayoristas” debidamente inscriptos en AFIP.
Se trata de una extensión hasta fin de año de la Resolución General 4676 publicada en febrero de 2020, cuya vigencia estaba estipulada hasta el próximo 30 de junio, y de una modificación del artículo 4° de esa normativa.
Nueva resolución
En el nuevo documento, cuyas disposiciones serán válidas desde el 1 de julio, se establece que la devolución máxima mensual es de $4.056 por beneficiario, lo que se logra haciendo una o más compras por $27.040.
En tanto, para quienes cobran dos o más asignaciones, los reintegros pueden sumar hasta $8.114 por mes, tope al que llegaron si gastan unos $54.093 con la tarjeta.
Quiénes pueden acceder al reintegro
El beneficio apunta a aliviar a sectores muy vulnerables, como los adultos mayores de menores ingresos y los titulares de planes sociales.
Los reintegros, aplicables a compras con tarjetas de débito que operen bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI), así como los pagos con débito en cuenta a través de la utilización de códigos de respuesta rápida (QR), son exclusivamente para: -Jubilaciones y pensiones por fallecimiento que cobran el haber mínimo.
- Beneficiarios de pensiones no contributivas nacionales mínimas (por invalidez, vejez, 7 o más hijos, etc.).
-Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
-Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Paso a paso, ¿cómo consultar online si puedo acceder a los reintegros del 15%?
Ante la duda, cualquier persona puede confirmar por Internet, ante la AFIP y en segundos, si le corresponde el beneficio. Los pasos son: 1. Entrar al sitio web de AFIP que reúne toda la información sobre el beneficio: afip.gob.ar/reintegro.
2. Ingresar en “A sectores vulnerados”, buscar el recuadro de "Beneficiarios" y apretar el botón de "Consultar".
El formulario que permite verificar si se accede a los reintegros.
El formulario que permite verificar si se accede a los reintegros.
3. Escribir los 11 dígitos de la clave CUIL o CUIT.
4. Copiar el código de seguridad y hacer clic en el botón "Consultar".
Si el CUIT o el CUIL ingresado corresponde a un beneficiario el sistema confirmará que está "incluido". De lo contrario, dirá "no incluido" y habrá una breve explicación sobre el motivo y las vías para reclamar.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007