El municipio adelantó el pago, destrabó el conflicto y evitó el paro de colectivos en Rosario

La Municipalidad adelantó 150 millones de pesos a través de partidas del Fondo Compensador del Transporte.

Transporte08/05/2023ClaudiaClaudia
colectivos paro
colectivos paro

El municipio adelantó en la tarde de este lunes a través de partidas del Fondo Compensador del Transporte los 150 millones de pesos equivalentes al 20 por ciento pendiente de cobro que los choferes habían reclamado y por el cual el gremio que los nuclea (UTA) se había declarado en estado de asamblea. Así lo adelantó a La Capital el Coordinador de Gabinete, Rogelio Biazzi, al considerar que desde el Ejecutivo "se hizo un gran esfuerzo en función de una coyuntura crítica en el sistema" para girar las partidas a los fines de cumplir con los 400 choferes de Rosario Bus y los 350 de Movi. Desde el gremio que nuclea a los choferes, su titular Sergio Copello comentó tras una asamblea de delegados que se están haciendo las acreditaciones.

De esta manera, la participación del municipio fue clave para evitar el paro con el que los choferes del transporte urbano de pasajeros de Rosario venía amenazando por tiempo indeterminado en caso de que este lunes no tuvieran respuestas a sus reclamos.

En paralelo, fuentes locales indicaron que se autorizó desde el Ministerio de Transporte de la Nación los subsidios correspondientes a marzo que estaban adeudados, mientras ya se estaría en condiciones de girar abril, algo que todavía no fue confirmado.
Todo el proceso administrativo del envío de partidas hará que recién se efectivice en las empresas este jueves, por lo cual el Palacio de los Leones se decidió a adelantar con dinero municipal el faltante salarial con el fin de garantizar la normal circulación de los coches y alejar las medidas de fuerza entre los choferes.

Cabe recordar que la masa salarial en Rosario representa unos 750 millones de pesos. "Se transfirieron hoy estas partidas nacionales y como demorará unas 48 horas en hacerse efectivo, entendemos que debíamos hacer todo el esfuerzo para garantizar la prestación del servicio para lo cual se adelantaron partidas del Fondo Compensador".

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email