El municipio adelantó el pago, destrabó el conflicto y evitó el paro de colectivos en Rosario

La Municipalidad adelantó 150 millones de pesos a través de partidas del Fondo Compensador del Transporte.

Transporte08/05/2023ClaudiaClaudia
colectivos paro
colectivos paro

El municipio adelantó en la tarde de este lunes a través de partidas del Fondo Compensador del Transporte los 150 millones de pesos equivalentes al 20 por ciento pendiente de cobro que los choferes habían reclamado y por el cual el gremio que los nuclea (UTA) se había declarado en estado de asamblea. Así lo adelantó a La Capital el Coordinador de Gabinete, Rogelio Biazzi, al considerar que desde el Ejecutivo "se hizo un gran esfuerzo en función de una coyuntura crítica en el sistema" para girar las partidas a los fines de cumplir con los 400 choferes de Rosario Bus y los 350 de Movi. Desde el gremio que nuclea a los choferes, su titular Sergio Copello comentó tras una asamblea de delegados que se están haciendo las acreditaciones.

De esta manera, la participación del municipio fue clave para evitar el paro con el que los choferes del transporte urbano de pasajeros de Rosario venía amenazando por tiempo indeterminado en caso de que este lunes no tuvieran respuestas a sus reclamos.

En paralelo, fuentes locales indicaron que se autorizó desde el Ministerio de Transporte de la Nación los subsidios correspondientes a marzo que estaban adeudados, mientras ya se estaría en condiciones de girar abril, algo que todavía no fue confirmado.
Todo el proceso administrativo del envío de partidas hará que recién se efectivice en las empresas este jueves, por lo cual el Palacio de los Leones se decidió a adelantar con dinero municipal el faltante salarial con el fin de garantizar la normal circulación de los coches y alejar las medidas de fuerza entre los choferes.

Cabe recordar que la masa salarial en Rosario representa unos 750 millones de pesos. "Se transfirieron hoy estas partidas nacionales y como demorará unas 48 horas en hacerse efectivo, entendemos que debíamos hacer todo el esfuerzo para garantizar la prestación del servicio para lo cual se adelantaron partidas del Fondo Compensador".

Te puede interesar
Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email