Hidrovía: destacan una mejora en la coordinación entre los puertos y la Aduana

Se firmó un convenio con la participación del ministro Giuliano; el titular de Aduanas, Guillermo Michel; y el interventor de AGP, José Beni.

Economia03/05/2023ClaudiaClaudia
giulianojpg

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, a través de la Administración General de Puertos (AGP), y la Dirección General de Aduanas (DGA), acordó avanzar en distintas mejoras en el sistema de controles de la vía navegable troncal.
La firma del convenio contó con la participación del ministro Giuliano; el titular de Aduanas, Guillermo Michel; y el interventor de AGP, José Beni.

De esta manera, ambos organismos firmaron un convenio de intercambio de información y apoyo técnico y operativo en el marco de las distintas actividades de fiscalización que se llevan adelante en forma coordinada entre la AGP y la Aduana.
"Este convenio entre la Aduana y la Administración General de Puertos tiene que ver con cooperar en materia de captación de información de la vía navegable troncal Paraná-Paraguay", explicó Giuliano.
Para agregar: "Ustedes saben que en el proceso que hemos llevado adelante en nuestra gestión lo que se ha hecho es correr el velo sobre esa vía navegable troncal que durante mucho tiempo fue agua en donde muy pocos sabían lo que sucedía".

En tanto, Michel aseguró: "Quiero agradecerle al Ministerio de Transporte, a la Administración General de Puertos por facilitarnos esta información, va a ser muy importante para la Aduana, para el Estado, para la Afip, porque vamos a poder optimizar todas las herramientas de control para asegurar que los dólares que se producen en el país, se vuelque al sostenimiento de la industria, fortaleciendo las reservas y poniendo a disposición los dólares para la producción y el empleo".

Te puede interesar
obreros-construccion-genericaaaa-1

Empresarios de la construcción advirtieron sobre la caída de la actividad

Claudia
Economia17/09/2025

La Cámara Argentina de la Construcción (CAC) encendió una nueva alarma al advertir sobre la caída de la actividad, la paralización de obras públicas y privadas y la falta de definiciones del Gobierno respecto de los contratos pendientes, un escenario que, según señalaron, configura una crisis sin precedentes en el sector y afecta a toda la economía

Lo más visto
milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email