
Tragedia en la zona sur: un cuidacoches murió luego de ser atropellado por un motociclista
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Los Zapp partieron de Buenos Aires rumbo a Alaska, pero recorrieron 102 países junto a cuatro hijos que nacieron en el camino
Regionales21/04/2023El próximo martes 25 de abril la familia Zapp ofrecerá una charla abierta, libre y gratuita en San Lorenzo, donde sus integrantes narrarán las experiencias que vivieron durante 22 años de viajes por el mundo en un Graham-Paige de 1928. La historia maravillosa de un itinerario que comenzó con la idea de llegar a Alaska y se transformó en un recorrido por 102 países y en “el viaje de vida” de Candelaria, Herman y sus cuatro hijos, que nacieron en el camino.
La charla será en el Teatro Aldo Braga de San Lorenzo (Entre Ríos 510) a las 19.30 y está organizada por la Municipalidad. Allí los asistentes tendrán la posibilidad de escuchar e indagar todo sobre la planificación y las vivencias del recorrido por los Zapp.
Tal como reflejan en su primer libro “Atrapa tu sueño”, los Zapp son amables, atentos y dispuestos a la amistad. Gente con la cual es posible identificarse a poco de comenzar a dialogar: tienen sueños, amores, miedos y sin poseer más posibilidades que cualquiera, se animaron, allá por el año 2000, a embarcarse en el viaje de su vida.
Ambos crecieron en el interior de la provincia de Buenos Aires y se conocieron cuando sus familias se mudaron a Capital Federal, cuando aún eran niños. Ya adolescentes comenzaron un noviazgo que duró 10 años y luego se casaron. Habían cumplido seis años de matrimonio cuando les empezó a picar el bichito de tener hijos y, a la vez, reconocieron que el sueño compartido de viajar por América debía cumplirse en breve, antes de que llegara la descendencia. Fue así que organizaron un viaje hasta Alaska que realizarían con la mochila a cuestas, a lo largo de seis meses.
Candelaria trabajaba como secretaria y Herman como electricista. Un par de meses antes de la fecha prevista para partir, Herman compró un Graham-Paige fabricado en 1928 y le propuso a su esposa viajar con él. Al principio Candelaria no quiso saber nada, pero de a poco fueron evaluando las “ventajas” de viajar en un auto, con más equipaje y que, además, les podría servir de refugio.
Contra todas las recomendaciones familiares y amigos y sin ningún itinerario fijo, partieron entonces el 25 de enero de 2000. No tenían conocimientos de mecánica, y contaban con algo de plata ahorrada, una montaña de sueños y esperanzas de poder llegar hasta Alaska.
El comienzo
El primer día de viaje, solo lograron recorrer 55 kilómetros por un problema en las ruedas de madera del viejo auto. Tampoco sabían cuándo se quedarían sin nafta, ni cuántos kilómetros podían recorrer con un litro de combustible, ya que el marcador no funcionaba. Era una época donde los celulares no eran habituales y pedir ayuda a lo conocidos tampoco era una opción. Allí empezó su aventura.
“El secreto para cumplir un sueño es empezarlo”, afirman con una sonrisa Candelaria y Herman y resumen: “Comenzamos en enero de 2000 siendo una pareja a bordo del Graham-Paige con un tiempo de viaje estimado de seis meses con destino a Alaska, con poco dinero, sin conocimientos de mecánica y un auto viejo, pero con todas las ganas de viajar”.
El regreso fue 22 años después, convertida en una familia de seis integrantes, en el mismo vehículo modificado.
“Le dimos la vuelta al mundo, recorrimos 102 países, nos quedamos sin dinero y regresamos con cuatro libros publicados, habiendo dormido en dos mil hogares, aprendiendo mecánica en el camino y con el auto en mejores condiciones”.
Ante la pregunta de qué fue lo que más les gustó y el mayor aprendizaje de este viaje, Candelaria dijo a La Capital sin vacilar “aprendimos que los sueños le dan sentido a la vida, el amor le da una razón y los desafíos le ponen el sabor. Lo que más nos gustó fue conocer a la humanidad”.
Herman acotó “vivimos situaciones que nunca hubiéramos imaginado. En África se nos rompió el auto y por eso pasamos Navidad en un orfanato, fue una experiencia increíble para los chicos”.
La familia Zapp está compuesta por Candelaria, Herman y sus hijos, Nahuel Pampa, Lucas Tehue, Paloma Huyaa y Marco Wallaby. Actualmente Pampa (20) estudia cine en Córdoba, Lucas (18) terminó la secundaria y el resto sigue en la escuela formal. Durante el viaje, su mamá ofició como maestra.
Sin embargo, la historia no termina y los viajeros ya planifican su próxima aventura a bordo de un velero por altamar.
Para conocer más de la historia y las peripecias de los Zapp en su viaje por cinco continentes, los interesados pueden hacerlo a través de sus libros “Atrapa tu sueño”, “Atrapa tu sueño, con ganas”, “Atrapa tu sueño de una vez” y “Atrapa tu sueño sin excusas”. El primero fue Best-seller y ya lleva 16 ediciones. En Facebook se puede visitar su perfil Familia Zapp Family y en Instagram #familiazappfamily.
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Se trata de una exhibición de vehículos para recaudar fondos destinados al hospital de niños. La entrada tiene un costo de cuatro mil pesos y se podrá asistir durante este fin de semana.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
El episodio se dio en un establecimiento educativo ubicado en Álvarez Thomas al 1500. El joven llevaba un revólver calibre 22 envuelto en cinta negra sin cartuchos
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007