La nueva fiscal general de la provincia convocará a víctimas de la inseguridad y reforzará el trabajo con la Justicia federal

María Cecilia Vranicich juró este jueves como máxima autoridad del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe. En los estudios de El Tres, trazó los principales lineamientos de su gestión, en reemplazo de Jorge Baclini

Provinciales21/04/2023GianiGiani
marxa_cecilia_vranicich.jpg_1756841869

María Cecilia Vranicich juró este jueves como fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe, función que cumplirá hasta 2029. La flamante funcionaria dijo que entre sus primeras acciones estará la de “convocar a los colectivos de víctimas y familiares de víctimas con una agenda de trabajo conjunto”.

Además, aseguró que uno de los principales lineamientos de su gestión al frente de la Fiscalía General de la provincia será la de reforzar el trabajo conjunto con la justicia federal.

“Vamos a fortalecer el trabajo con la justicia federal porque las bandas delictivas (a investigar) son las mismas”, sostuvo Vranicich

Señaló también que una de las principales dificultades que tiene esa tarea de coordinación es que la justicia federal “todavía tiene un sistema no acusatorio que nosotros en Santa Fe abandonamos en 2014”.

“Urge que la justicia federal implemente en el distrito santafesino la reforma hacia lo acusatorio”, indicó la fiscal general que desde este jueves reemplazó a Jorge Baclini en el cargo.

Consultada sobre los recursos para la justicia provincial, Vranicich dijo que trabajará el tema con la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, y al mismo tiempo “habrá un trabajo con el Ministerio de Seguridad para ver dónde van los recursos investigativos”.

La fiscal dijo que será prioridad la persecución penal del a criminalidad organizada y de las violencias altamente lesivas como homicidios y los heridos con armas de fuego.


“Claramente es el momento más difícil desde la creación del MPA. Eso es un desafío muy importante aunque hay algo muy bueno también que es la consolidación del MPA”, concluyó.

Te puede interesar
43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email