
La PDI desarticuló punto de venta de estupefacientes en la ciudad con intervención del Ministerio Público de la Acusación.
Microtráfico en Rosario: un aprehendido. secuestro de drogas y un arma
David Delfín Zacarías había sido detenido hace 10 años en su casa de Funes, donde le secuestraron 300 kilos de cocaína y 2 mil litros de precursores químicos
Policiales04/04/2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a 16 años de prisión a David Delfín Zacarías, un narco de Rosario apodado "el rey de la cocaína" y detenido en 2013 con 300 kilos de cocaína y 2 mil litros de precursores químicos, al rechazar un recurso extraordinario interpuesto por la defensa del acusado, informaron este martes fuentes judiciales.
La resolución de la Corte Suprema también confirma la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario, que condenó a la esposa de Zacarías, Sandra Inés Marín, a 14 años de prisión, y la pena de 7 años de cárcel para el hijo de ambos, Joel.
En el mismo juicio oral, realizado en 2018, fueron condenados otros miembros de la banda de Zacarías y dos policías, uno de ellos el por entonces jefe de la Brigada Departamental de Drogas Peligrosas de Rosario, Diego Comini, sindicado como protector del líder de la banda narco.
El TOF1 de Rosario condenó a Zacarías como organizador del tráfico de estupefacientes y coautor del delito de tráfico de drogas ilícitas en las modalidades de guarda de elementos y materias primas para producir y fabricar estupefacientes; producción, fabricación y preparación de estupefacientes.
También por el delito de tenencia con fines de comercialización, agravada por la intervención en forma organizada de tres o más personas.
La investigación que permitió el arresto de Zacarías y su organización narcocriminal se inició en 2012 y permitió, en septiembre del año siguiente, realizar un allanamiento en una casa de fin de semana en la localidad de Funes, en la que la Policía secuestró 300 kilos de cocaína y 2 mil litros de precursores químicos.
El entonces secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien participó del operativo denominado “Flipper”, consideró que Zacarías administraba “una de las cocinas más grandes de cocaína del interior del país”.
Señalado periodísticamente en aquel momento como “El Rey de la cocaína”, Zacarías era titular, oficialmente, de una agencia de remises llamada “Frecuencia Urbana” ubicada en la localidad de Granadero Baigorria, al norte de Rosario.
Según la investigación, su zona de influencia para la comercialización de estupefacientes era, justamente, el cordón norte del Gran Rosario hasta la ciudad de San Lorenzo, en la que había conseguido una excepción al código urbano para levantar un gimnasio de tres pisos en una zona rural.
A cambio, Zacarías donó los recursos para una plaza en San Lorenzo.
De acuerdo a la investigación, el objetivo del condenado era montar un laboratorio de drogas en el edificio que simularía un gimnasio, para lo cual tuvo que llevar 9 cuadras de tendido eléctrico y afrontar la obra del cordón cuneta.
>> Leer más: Condenaron a 16 años de prisión a Delfín Zacarías
Un informe de la entonces Subsecretaría de Delitos Económicos del gobierno de Santa Fe determinó que Zacarías había adquirido 36 inmuebles en un año y 24 autos y camionetas, algunos de alta gama.
Por esa investigación fue procesado junto a su esposa, su hijo Joel y su hija Flavia por lavado de activos, en una causa elevada a juicio oral.
En la causa por narcotráfico, la defensa cuestionó la cadena de custodia del material secuestrado, la idoneidad de los precursores químicos secuestrados y el incumplimiento de los protocolos de actuación para la preservación, traslado y custodia de estupefacientes, según informó la Corte Suprema.
La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal abordó esos planteos y rechazó los recursos de casación deducidos.
Frente a dicha decisión, la defensa particular en representación de Zacarías, su esposa y su hijo Joel presentó un recurso extraordinario federal, que fue desestimado por el máximo tribunal del país, dejando firme las condenas dictadas en 2018.
Microtráfico en Rosario: un aprehendido. secuestro de drogas y un arma
El detenido, cuya identidad no fue revelada, intentó huir rompiendo el vidrio trasero del móvil policial mientras era trasladado. Fue recapturado pero murió minutos después en el Hospital Alberdi. Las causas de su deceso aún no fueron informadas
En la tarde de este viernes balearon al Pipi Arriola, quien supo integrar el grupo más allegado al luego asesinado líder de La Hinchada Que Nunca Abandona, y que supo gerenciar más tarde el paravalanchas en el período que siguió a los crímenes del Cuatrerito Franchetti y el Cabezón La Rocca
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente