
Tragedia en la zona sur: un cuidacoches murió luego de ser atropellado por un motociclista
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Con la llegada de los caños al obrador de Funes, la ministra Frana y el intendente Santacroce dieron comienzo a los trabajos. Las localidades beneficiadas son Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Soldini e Ibarlucea.
Regionales03/04/2023El gobierno de la provincia dio inicio a la obra del gasoducto Gran Rosario con la llegada de los primeros caños al obrador que está ubicado en la ciudad de Funes. La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, valoró la decisión política del gobernador Omar Perotti de llevar adelante un plan de obras que permitirá dar un salto de competitividad a la provincia. "Hoy estamos comenzando esta obra que sin dudas será un antes y un después en el desarrollo productivo de la región. Tal como lo estamos haciendo con el Gasoducto Gran Santa Fe, el Regional Sur y el Regional Centro II, gestionando la mayor inversión provincial en gasoductos de los últimos 40 años en el territorio santafesino", subrayó.
"Hablar de este gasoducto es hablar de mayor competitividad, producción, generación de empleo, arraigo e inclusión social. Porque el gas es un insumo estratégico desde el punto de vista industrial y que claramente mejorará la calidad de vida de miles de hogares", señaló Frana.
Este gasoducto beneficiará a más de 84 mil familias de Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Soldini e Ibarlucea. También se dotará de gas a más de 3.300 pymes e instituciones, y más de 70 grandes industrias y estaciones de GNC. "Estamos sentando las bases de una obra pública como política de Estado que llegó para quedarse, con acceso a los servicios básicos fundamentales, con mirada de futuro y sin distinción de colores políticos, porque lo importante es mejorar la calidad de vida de los santafesinos", afirmó.
El intendente de Funes, Roly Santacroce, aseguró: "Es importante para nuestros habitantes y el parque industrial, que es el tercero más grande de la Argentina, por lo que esta obra será fundamental para este proceso. Estos gasoductos y acueductos nunca se hicieron porque los gobernadores no tienen reelección, pero tenemos un gobernador que entiende estas problemáticas y es un gran gestionador".
El titular de Enerfe, Juan D’ Angelosante, indicó: "La obra comprende una inversión muy importante, los cuatro gasoductos que estamos haciendo aportarán casi 4 millones de metros cúbicos por día, cuando hoy la provincia tiene 20 millones, por lo que estamos aumentando un 25 por ciento la capacidad de suministro para nuestros habitantes, industrias y pymes".
La obra
El gasoducto Gran Rosario permitirá una potenciación del sistema de distribución de la zona, aportando mayor confiabilidad al sistema de las ciudades de Roldán y Funes, a través de un punto adicional de inyección en el sistema de alta presión, y posibilitará el suministro a la localidad de Ibarlucea (Etapa 2).
La obra cuenta con una inversión del gobierno nacional que supera los $ 5.200 millones, financiados por la Secretaría de Energía de la Nación, y que prevé 36 kilómetros de nuevos ramales, cuatro nuevas Estaciones de Regulación de Presión (ERP) y 60.000 nuevas conexiones domiciliarias.
El Gasoducto Gran Rosario permitirá aumentar en un 30% la capacidad de acceso al gas natural de la región metropolitana. Supliendo la demanda de miles de hogares en las localidades donde esta obra se desarrollará.
Serán beneficiarias 84.550 viviendas: 61.688 de Rosario; 3.700 de Roldán; 12.500 de Funes; 1.340 de Granadero Baigorria; 1.290 de Capitán Bermúdez; 202 de Soldini; y 3.830 de Ybarlucea. También serán beneficiarias directas 3.382 pymes e instituciones y 70 grandes industrias o estaciones de servicio de GNC.
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Se trata de una exhibición de vehículos para recaudar fondos destinados al hospital de niños. La entrada tiene un costo de cuatro mil pesos y se podrá asistir durante este fin de semana.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
El episodio se dio en un establecimiento educativo ubicado en Álvarez Thomas al 1500. El joven llevaba un revólver calibre 22 envuelto en cinta negra sin cartuchos
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007