
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
Se trata de la posibilidad de quedar excluidos de los regímenes de percepción del Impuesto a las Ganancias y el IVA. Se suma a otras medidas recientes tendientes a anticipar fondos para compensar el impacto de la sequía.
Economia29/03/2023El Ministerio de Economía está decidido a encontrar recursos donde sea para financiar el déficit de este año, cuando los pronósticos privados plantean que por efecto de la sequía van a caer los recursos medio punto del PBI. Ahora la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tratará de recaudar $976.000 millones mediante la suspensión de los certificados que les permiten a los importadores quedar exentos del pago de percepciones del Impuesto a las Ganancias y del IVA.
La medida, que se conoció mediante una resolución general publicada en el Boletín Oficial, se complementa con otras anteriores, como son el cobro de una percepción de 3% del IVA para el comercio de alimentos y productos de consumo masivo, y la percepción de IVA para el comercio a través de plataformas digitales.
Técnicamente, no se trata de un aumento de la presión fiscal, porque son anticipos a cuenta pero empresarios importadores consultados por Ámbito advirtieron que esto va a generar un incremento de costos financieros que se van a trasladar a los precios finales.
Mediante la Resolución General 5339/2023, la AFIP suspendió hasta el 31 de diciembre el régimen especial, pero los saldos a favor recién se van a poder computar al noveno mes posterior de la fecha del despacho de la Aduana. “La suspensión de dicho régimen implica un aumento aproximado de la recaudación tributaria en términos aduaneros del 20% en IVA y de un 6% en Ganancias. En términos de ingresos, se estima una cifra cercana a los $979.000 millones”, señaló la AFIP.
Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios, indicó que la medida “afectará a medianas y grandes empresas, como así también a las más pequeñas empresas que no puedan tramitar el certificado MiPyME por algunos incumplimientos que no hayan podido subsanar”. Los importadores afectados deberán anticipar un 6% de percepciones de Ganancias aun cuando hayan estimado que la declaración jurada que van a presentar por el período fiscal corriente vaya a arrojar saldo a favor. En casos donde la importación definitiva de bienes tenga como destino el uso o consumo particular del importador, la percepción será del 11%.
En cuanto al IVA, los importadores deberán depositar el 20% si los productos que importan están gravados al 21% y del 10% si están gravados al 10,5%. Domínguez explicó, a modo de ejemplo, que “la percepción de IVA ingresada en marzo 2023 recién podrá ser computada en la declaración jurada de diciembre de 2023”.
El potencial recaudatorio de la medida, según dice la AFIP, equivale al 25% del déficit previsto en el Presupuesto 2023 ($3,74 billones), a lo cual se podría sumar otro billón de pesos de ingresos como consecuencia la operación de canje de bonos en dólares en manos de dependencias del Estado. Las reparticiones tienen que vender sus bonos y destinar el 70% a comprar letras del Tesoro. Está claro que estás medidas procuran contrarrestar el efecto de la caída del comercio exterior por efecto de la sequía y la merma de la actividad. Las importaciones registran una caída en los dos primeros meses del 4,3% y las exportaciones del 15,4%.
Este año está pactado con el FMI un déficit primario del 1,9% del PBI, pero dada la situación se torna muy difícil cumplirlo.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007