Una familia necesitó 177.063 pesos en febrero para no ser pobre

La canasta básica total, que establece el umbral de la pobreza, aumentó 8,3 por ciento en el segundo mes del año

Economia16/03/2023ClaudiaClaudia
gondolas

Con la aceleración de la inflación en alimentos, que llegó 9,8% en el segundo mes de 2023, la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 8,3 por ciento en febrero, por lo que una familia tipo (dos adultos y dos chicos) necesitó 177.063 pesos para no ser considerada pobre.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 11,7%, por lo que ese hogar requirió de $80.483 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.

Según el último informe del organismo estadístico, durante febrero de 2023, la variación de las canastas -tanto en su medición mensual como interanual-, se ubicaron por encima del índice de inflación, que subió 6,6 por ciento y 102,5 por ciento respetivamente.
En concreto, la línea que mide la indigencia subió 11,7 por ciento en febrero y tuvo una aceleración de 115,1 por ciento interanual, mientras que la evolución de la canasta que fija el umbral de la indigencia fue de 8,3 por ciento en el segundo mes del año y acumuló una suba de 111,3 por ciento interanual.
El ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8 por ciento, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 18.18.36

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email