
El dólar blue sufrió su mayor caída diaria en dos semanas y perforó los $1.470
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Tras una jornada de euforia bursátil con subas récord, el mercado cambiario mostró un giro: el dólar oficial recuperó impulso y operó cerca del límite superior de la banda cambiaria. Según Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, la demanda se explicó por el cierre de posiciones vinculadas al dólar linked D31O5, lo que generó compras puntuales que podrían finalizar pronto. Mientras que en Rosario el dólar blue casi toca los 1.500 pesos.
Por su parte, Max Capital calificó como sorpresivo el cierre del dólar mayorista en $1.435, ya que esperaba una baja hacia $1.300. La consultora atribuyó el rebote a tres factores: la posible reducción de posiciones en pesos por parte del Tesoro de EE.UU., compras de dólares del Tesoro argentino para cumplir metas con el FMI y una apreciación más gradual del peso debido a que los flujos post-electorales llegarían vía deuda e inversión extranjera, más que por el carry trade.
El rumor este mediodía en la city porteña es que Scott Bessent ordenó que el Tesoro deje de intervenir en Argentina, luego de concretado el objetivo de que Milei gane las elecciones intermedias. Esa versión agitó a los operadores locales.
El nerviosismo también está vinculado a comunicados de Bessent sobre la situación de Tailandia y Malasia -donde se encuentra actualmente- en los que le reclama que eviten la manipulación cambiaria para obtener ventajas competitivas.
Otras consultoras, como PPI y 1816, advirtieron que el esquema de bandas cambiarias podría estar quedando ajustado y que aún falta acumular unos u$s8.400 millones en reservas para alcanzar la meta de diciembre de 2025. En tanto, el economista Gustavo Ber destacó la necesidad de una estrategia clara de acumulación de reservas, ya que un tipo de cambio estable pero competitivo sería clave para remonetizar la economía, reducir tasas reales y apuntalar la recuperación.

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

Los cuerpos fueron hallados este lunes por sus familiares. La policía investiga las causas del hecho.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo lo llevó a cabo personal de Comando Radioeléctrico cerca de la medianoche de este domingo en Espinosa al 6600. Los policías revisaron un taxi en el que viajaban un joven, de 22 años y una adolescente de 15, y les secuestraron 996 dosis de marihuana y cocaína en una mochila

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.