Entradas para ver a la Selección Argentina: todo lo que hay que saber

Si bien no hay información oficial de cara a la doble fecha FIFA de marzo, se estima que en los próximos días salgan a la venta.

Deportes10/03/2023GianiGiani
seleccionargentina

La Selección Argentina, campeona del mundo, jugará un amistoso frente a Panamá el jueves 23 de marzo en el estadio Monumental a modo de celebración de la Finalissima y el Mundial y si bien habrá 87 mil localidades disponibles, los fanáticos temen no conseguir entradas.

A falta de dos semanas del partido, todavía no se oficializó cómo se llevará adelante la venta de tickets y se estima que en los próximos días se definirán los precios, el método para adquirirlas y la fecha y hora en las que se pondrán a disposición del público.

TN informó que la venta será el 13 de este mes, aunque no es una fecha confirmada, hay que estar atento a los canales de venta oficiales de la AFA. El último partido en el país de la Selección, ante Venezuela, las entradas se vendieron a través del sitio Deportick.

Además, tampoco hay referencias de precios, pero al recordar el último partido en marzo de 2022 la popular costó $3.900 y la platea tuvo diferentes valores, según la ubicación, de entre $5.500 y $14.500. En los últimos meses la inflación rozó el 100%, por lo que los precios se podrían duplicar.

Consejos para tener en cuenta a la hora de la compra

  • Seguir a los canales de venta oficiales de la AFA.
  • Informarse sobre el proceso de compra antes de que las entradas estén disponibles.
  • Poseer una buena conexión a internet para evitar problemas de carga de la página.
Te puede interesar
rc7

Cordobazo canalla: Central impuso su jerarquía, derrotó 3-1 a Instituto y cumplió varios objetivos a la vez

Claudia
Deportes31/10/2025

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email