Cuánto dinero destinará la FIFA para los clubes que cedan a sus jugadores para el Mundial 2026

El monto tuvo un gran incremento respecto a Qatar 2022, no sólo por el aumento en la cantidad de equipos, sino también por la renovación del acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

Deportes30/10/2025ClaudiaClaudia
messi-ganar-mundial-argentina-foto

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) confirmó que destinará u$s335 millones para entregarle a los clubes que cedan jugadores para el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Por el aumento de 24 a 48 equipos, se aumentará en gran medida la cantidad de dinero destinado a los jugadores. En Qatar 2022 había entregado209 millones de dólares que se repartieron entre los clubes que cedieron futbolistas. Este año aumentará un 70 por ciento esa cifra y será de 355 millones de dólares.

Además de la cantidad de selecciones, otro elemento que explica el incremento es la renovación del acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA), que se había firmado en marzo de 2023 y se extenderá hasta 2030, en el marco del Programa de Ayudas a Clubes.

Además, por primera vez, los clubes que aporten jugadores para la fase de clasificación también van a recibir una compensación económica, sin importar si los futbolistas participan o no en la fase final del Mundial.

Lionel Messi volvió a poner en duda su participación en el Mundial 2026: "Lo evaluaré día a día"

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, puso en duda su participación en el Mundial 2026 al afirmar que decidirá su presencia “si puede estar al cien por ciento”. En una entrevista, el astro del Inter Miami dijo que su continuidad dependerá de cómo se sienta en la previa y durante la próxima temporada.

En diálogo con el medio estadounidense, Messi explicó que “sería espectacular poder defender el título” obtenido en Qatar 2022, aunque aclaró que su decisión dependerá de su rendimiento y de su aporte al equipo. “Siempre es un sueño jugar con la Selección, pero quiero sentirme bien y útil al grupo. Lo evaluaré día a día”, expresó.

Te puede interesar
Lo más visto
Elecciones-1100x619-1

En Santa Fe más de un millón de personas no fueron a votar y la cifra superó ampliamente los sufragios de La Libertad Avanza

Claudia
Elecciones29/10/2025

El escrutinio definitivo comenzó este martes y permitirá confirmar la información obtenida en el provisorio para conocer detalles sobre el proceso electoral del domingo pasado. El periodista Claudio De Moya pasó por el stream A Puro Click para analizar el ausentismo, los votos nulos y algunas particularidades de Rosario y la capital provincial

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email