
F1: Colapinto finalizó 16° en México y quedó a milésimas de su compañero Gasly
El piloto argentino completó la carrera y estuvo muy cerca de superar otra vez a su compañero de Alpine. Lando Norris se llevó la victoria y es el nuevo líder


La International Football Association Board (IFAB), entidad responsable de definir las reglas del fútbol a nivel mundial, anunció que en enero de 2026 debatirá una serie de posibles cambios en el reglamento, entre ellos una modificación clave en la utilización del VAR.
El tema central será la posibilidad de que el videoarbitraje pueda intervenir en casos de expulsiones por doble amonestación, algo que actualmente no está permitido dentro del protocolo.
Según el informe publicado tras la última reunión de los Paneles Asesores Técnicos y de Fútbol, se propondrá oficialmente que los árbitros de video tengan la facultad de revisar segundas tarjetas amarillas mostradas de manera incorrecta.
La medida será evaluada el 20 de enero en Londres, durante la Reunión Anual de Negocios del organismo. Además, la IFAB debatirá nuevas normas para agilizar el ritmo de los partidos, entre ellas la extensión de la reciente regla que sanciona con córner en contra a los arqueros que retengan el balón más de ocho segundos, para aplicarla también en saques de banda y de arco.
Otro de los temas abordados fue la posibilidad de revisar la ley del fuera de juego, con el objetivo de favorecer un fútbol más ofensivo. Sin embargo, el comité consideró que la cuestión “requiere más análisis y pruebas antes de tomar una decisión definitiva”.
Estas discusiones se suman a las reformas ya probadas durante la última temporada, como la limitación del diálogo con los árbitros únicamente a los capitanes, la comunicación en vivo de las decisiones VAR para todo el estadio y la tarjeta verde que se ensayó en el último Mundial Sub-20, donde los entrenadores podían pedir la revisión de jugadas específicas.
En caso de aprobarse, la revisión de la segunda amarilla sería uno de los cambios más significativos desde la creación del VAR, ya que permitiría corregir errores que hasta ahora derivaban en expulsiones injustas sin posibilidad de revisión.
De esta forma, la IFAB busca modernizar el reglamento y adaptar el arbitraje a las nuevas demandas del fútbol actual, combinando tecnología, justicia y fluidez en el desarrollo del juego.

El piloto argentino completó la carrera y estuvo muy cerca de superar otra vez a su compañero de Alpine. Lando Norris se llevó la victoria y es el nuevo líder

El Canalla ganó en Junín por un toque de jerarquía de Fideo, en el reinicio del juego suspendido de la fecha 7. El equipo de Holan le sacó 10 puntos a River, el segundo de la tabla anual

El DT de la reserva asumiría mañana, con el visto bueno de las agrupaciones opositoras

Su reacción espontánea se convirtió en una de las imágenes más icónicas del fútbol argentino

Max Verstappen ganó una accidentada carrera y le mete presión a Piastri y Norris. Los detalles

El entrenador pretendía seguir, pero Astore se reunió con él y lo despidió. Asumiría Lucas Bernardi como interino

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El operativo lo llevó a cabo personal de Comando Radioeléctrico cerca de la medianoche de este domingo en Espinosa al 6600. Los policías revisaron un taxi en el que viajaban un joven, de 22 años y una adolescente de 15, y les secuestraron 996 dosis de marihuana y cocaína en una mochila

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho