
Desesperada búsqueda de una gendarme que desapareció en el río Paraná en la zona de Isla Verde
La agente de 32 años se metió al agua junto a un grupo de amigos y no volvió a salir a la superficie

Según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuatro son las provincias que continúan con focos activos de incendios: Chubut, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos
Información General06/03/2023
Giani
En medio de una semana en la que los incendios en el Delta del Paraná no cesan y el presidente Alberto Fernández reclamó en la Asamblea Legislativa la sanción de la Ley de Humedales, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, dijo que la ley, “debería colaborar para disuadir la utilización del fuego en estas condiciones, fundamentalmente cuando hay sequía y bajante, y se utiliza el fuego para la ampliación de la frontera agropecuaria”.
“Es necesario avanzar en las leyes ambientales estructurales que establezcan los nuevos paradigmas del desarrollo sostenible”, sostuvo el presidente el pasado miércoles al abrir las sesiones ordinarias del año en el Congreso de la Nación y reclamó por la Ley de Humedales, “para cuidar estos valiosos ecosistemas que cumplen un rol fundamental para la conservación de la biodiversidad, el cuidado del agua y la captación de gases de efecto invernadero”.
En diálogo con NA, Federovisky sostuvo que tener la ley de humedales “sería una herramienta más para poder determinar que tipos de usos se pueden hacer en ese tipo de ecosistemas para defender además los servicios ecosistémicos que brindan”.
Y agregó: “la sola existencia de la ley no va a resolver todos los problemas pero es un instrumento que en manos del Estado debería colaborar para disuadir la utilización del fuego en estas condiciones, fundamentalmente cuando hay sequía y bajante y se utiliza el fuego para la ampliación de la frontera agropecuaria”.
Al referirse a los incendios que están aconteciendo en el Delta y en otras tres provincias, el viceministro remarcó que esta temporada de verano es “muy compleja”, tal como ya se había advertido y comentó que este es el inicio del cuarto año consecutivo de sequía desde el 2020 hasta la fecha “con el agravante de la bajante del Paraná que promueve no solamente un mayor impacto por parte del uso que habitualmente se hace irregularmente del fuego como herramienta de labranza sino que además favorece la utilización del fuego para ganar territorio de los humedales”.
Federovisky explicó que el uso del fuego para ganar territorio “se hace normalmente quemando zonas que están bajo agua y hoy afloran, entonces se coloca un terraplén alrededor para que el agua no reingrese cuando el agua recupere su nivel y así hay un tránsito violento del humedal a una tierra potencialmente productiva”.
Ya como lo viene diciendo el funcionario desde hace años, el fuego es iniciado por la actividad humana “ya sea para el uso como instrumento de labranza, para limpieza de campos o rebrote de pastura cosa que no ocurre en esta época del año, quizás si la limpieza de los campos”, y destacó que “también hay incendios intencionales que son deliberados para ganar territorio de los humedales”.
Este sábado, y según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuatro son las provincias que continúan con focos activos de incendios: Chubut, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.

La agente de 32 años se metió al agua junto a un grupo de amigos y no volvió a salir a la superficie

Los operativos se desarrollaron en las ciudades de Santa Fe, San Jorge, Rafaela y Venado Tuerto, e incluyeron tanto instituciones públicas como privadas

Mientras que ningún apostador logró acertar los importantes pozos millonarios en el sorteo de este miércoles

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.