
Hot Sale 2025: recomendaciones para evitar estafas y comprar de forma segura
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones para realizar transacciones de manera segura
Según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuatro son las provincias que continúan con focos activos de incendios: Chubut, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos
Información General06/03/2023En medio de una semana en la que los incendios en el Delta del Paraná no cesan y el presidente Alberto Fernández reclamó en la Asamblea Legislativa la sanción de la Ley de Humedales, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, dijo que la ley, “debería colaborar para disuadir la utilización del fuego en estas condiciones, fundamentalmente cuando hay sequía y bajante, y se utiliza el fuego para la ampliación de la frontera agropecuaria”.
“Es necesario avanzar en las leyes ambientales estructurales que establezcan los nuevos paradigmas del desarrollo sostenible”, sostuvo el presidente el pasado miércoles al abrir las sesiones ordinarias del año en el Congreso de la Nación y reclamó por la Ley de Humedales, “para cuidar estos valiosos ecosistemas que cumplen un rol fundamental para la conservación de la biodiversidad, el cuidado del agua y la captación de gases de efecto invernadero”.
En diálogo con NA, Federovisky sostuvo que tener la ley de humedales “sería una herramienta más para poder determinar que tipos de usos se pueden hacer en ese tipo de ecosistemas para defender además los servicios ecosistémicos que brindan”.
Y agregó: “la sola existencia de la ley no va a resolver todos los problemas pero es un instrumento que en manos del Estado debería colaborar para disuadir la utilización del fuego en estas condiciones, fundamentalmente cuando hay sequía y bajante y se utiliza el fuego para la ampliación de la frontera agropecuaria”.
Al referirse a los incendios que están aconteciendo en el Delta y en otras tres provincias, el viceministro remarcó que esta temporada de verano es “muy compleja”, tal como ya se había advertido y comentó que este es el inicio del cuarto año consecutivo de sequía desde el 2020 hasta la fecha “con el agravante de la bajante del Paraná que promueve no solamente un mayor impacto por parte del uso que habitualmente se hace irregularmente del fuego como herramienta de labranza sino que además favorece la utilización del fuego para ganar territorio de los humedales”.
Federovisky explicó que el uso del fuego para ganar territorio “se hace normalmente quemando zonas que están bajo agua y hoy afloran, entonces se coloca un terraplén alrededor para que el agua no reingrese cuando el agua recupere su nivel y así hay un tránsito violento del humedal a una tierra potencialmente productiva”.
Ya como lo viene diciendo el funcionario desde hace años, el fuego es iniciado por la actividad humana “ya sea para el uso como instrumento de labranza, para limpieza de campos o rebrote de pastura cosa que no ocurre en esta época del año, quizás si la limpieza de los campos”, y destacó que “también hay incendios intencionales que son deliberados para ganar territorio de los humedales”.
Este sábado, y según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuatro son las provincias que continúan con focos activos de incendios: Chubut, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones para realizar transacciones de manera segura
Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil
El mónoxido de carbono no tiene olor, color, ni sabor y es muy difícil detectarlo. Por eso, la prevención es la mejor manera de evitar accidentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) obliga a bancos y billeteras digitales a reportar operaciones que superen ciertos montos, con el fin de transparentar las transacciones financieras y prevenir el lavado de dinero.
Hay promociones imperdibles para viajar a estos dos destinos turísticos de la Argentina
Un estudio privado expuso cómo se compone el precio de los alimentos básicos y qué parte se lleva el Estado. El análisis muestra que los tributos con mayor incidencia son el IVA, Ingresos Brutos y el impuesto a los débitos y créditos bancarios.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado