
Once amaneció vallado por múltiples allanamientos contra manteros
La Policía de la Ciudad realiza más de 20 allanamientos por venta ilegal de mercadería en la zona de Once
Según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuatro son las provincias que continúan con focos activos de incendios: Chubut, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos
Información General 06 de marzo de 2023En medio de una semana en la que los incendios en el Delta del Paraná no cesan y el presidente Alberto Fernández reclamó en la Asamblea Legislativa la sanción de la Ley de Humedales, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, dijo que la ley, “debería colaborar para disuadir la utilización del fuego en estas condiciones, fundamentalmente cuando hay sequía y bajante, y se utiliza el fuego para la ampliación de la frontera agropecuaria”.
“Es necesario avanzar en las leyes ambientales estructurales que establezcan los nuevos paradigmas del desarrollo sostenible”, sostuvo el presidente el pasado miércoles al abrir las sesiones ordinarias del año en el Congreso de la Nación y reclamó por la Ley de Humedales, “para cuidar estos valiosos ecosistemas que cumplen un rol fundamental para la conservación de la biodiversidad, el cuidado del agua y la captación de gases de efecto invernadero”.
En diálogo con NA, Federovisky sostuvo que tener la ley de humedales “sería una herramienta más para poder determinar que tipos de usos se pueden hacer en ese tipo de ecosistemas para defender además los servicios ecosistémicos que brindan”.
Y agregó: “la sola existencia de la ley no va a resolver todos los problemas pero es un instrumento que en manos del Estado debería colaborar para disuadir la utilización del fuego en estas condiciones, fundamentalmente cuando hay sequía y bajante y se utiliza el fuego para la ampliación de la frontera agropecuaria”.
Al referirse a los incendios que están aconteciendo en el Delta y en otras tres provincias, el viceministro remarcó que esta temporada de verano es “muy compleja”, tal como ya se había advertido y comentó que este es el inicio del cuarto año consecutivo de sequía desde el 2020 hasta la fecha “con el agravante de la bajante del Paraná que promueve no solamente un mayor impacto por parte del uso que habitualmente se hace irregularmente del fuego como herramienta de labranza sino que además favorece la utilización del fuego para ganar territorio de los humedales”.
Federovisky explicó que el uso del fuego para ganar territorio “se hace normalmente quemando zonas que están bajo agua y hoy afloran, entonces se coloca un terraplén alrededor para que el agua no reingrese cuando el agua recupere su nivel y así hay un tránsito violento del humedal a una tierra potencialmente productiva”.
Ya como lo viene diciendo el funcionario desde hace años, el fuego es iniciado por la actividad humana “ya sea para el uso como instrumento de labranza, para limpieza de campos o rebrote de pastura cosa que no ocurre en esta época del año, quizás si la limpieza de los campos”, y destacó que “también hay incendios intencionales que son deliberados para ganar territorio de los humedales”.
Este sábado, y según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuatro son las provincias que continúan con focos activos de incendios: Chubut, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
La Policía de la Ciudad realiza más de 20 allanamientos por venta ilegal de mercadería en la zona de Once
A la espera de las paritarias para los aumentos de la primera mitad del año, los trabajadores cobrarán los últimos tramos de los bonos acordados
El lunes amaneció con sol a pleno y la máxima trepará a 38 grados. Mañana a la tarde llegarían las precipitaciones que se extenderían hasta el viernes
OLA DE CALOR: Que sí y que no hacer con nuestras mascotas
Después de la intensa ola de calor, este lunes amaneció con cielo gris y precipitaciones. La temperatura máxima alcanzará los 30 grados. El mal tiempo se extenderá hasta el martes a la mañana
La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, comunicó el incremento poco antes de la medianoche, cuando empezó a regir. Es la tercera suba autorizada por el Gobierno y se produce horas después de conocerse el dato de inflación de enero.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las intersecciones de las calles 9 de Julio y Fray M. Peña
ROSARIO: El choque ocurrió este domingo por la mañana y el hecho involucró a un auto y una moto. Tránsito cortado en la zona.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en calle Mitre 1500
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy en las intersecciones de Avda Belgrano y R. Escalada
CAPITÁN BERMUDEZ: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana en las inmediaciones de las calles Bahia Blanca y Balcarce
El operativo se desarrolló el último sábado por la noche en un pasillo de Necochea al 3900. Incautaron casi un kilo de cocaína. A unas tres cuadras, horas después, mataron a un hombre de 42 años
El organismo toma la decisión dado a que en muchos casos no cumplen con las normas establecidas.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
SAN LORENZO: El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en calles Av. San Martín y Falucho