
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
El ministerio de Infraestructura autorizó este último martes a la Empresa Provincial de la Energía a incrementar las tarifas, casi un 35 por ciento en promedio, con el comienzo de marzo. Para los pequeños usuarios, el aumento será aún mayor
Economia03/03/2023Desde este miércoles la luz sale más cara. El ministerio de Infraestructura autorizó el último martes el aumento del 34,8 por ciento en promedio solicitado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para sus tarifas. Para los pequeños usuarios, el aumento será aún mayor.
Según informó la periodista Ivana Fux desde Santa Fe, la cartera de Silvina Frana autorizó mediante la resolución 185 el incremento tarifario solicitado por la EPE tras la audiencia pública celebrada el 17 de febrero.
En su momento, el titular de la empresa, Mauricio Caussi, argumentó la necesidad de un aumento de este tenor para sostener las inversiones de la prestataria. El incremento promedio es del 34,8 por ciento, pero para los pequeños usuarios será del 43,5 y para los grandes consumidores, del 25,6.
Además, se autorizó la incorporación de un “indicador ponderado que permita evaluar, a partir de los 180 días de aplicado el incremento total propuesto, la valuación ponderada de índices de Indec representativos de materiales, mano de obra y servicios que conforman la estructura de costos para la prestación del servicio”, de modo de poder aplicar un nuevo aumento en caso que la variación supere el porcentaje aprobado, siempre y cuando no sea más del 20 por ciento.
Al solicitar tal incremento, Caussi sostuvo que hacia el final del año, los aumentos de tarifas culminarán ubicándose “por debajo de lo que habrán aumentado los salarios en la provincia”.
El incremento aprobado fue justificado en base a la estructura de costos de la empresa, “los cuales se resumen, en el incremento paritario del 102 por ciento sobre política salarial inicial, sin considerar la paritaria 2023 que se encuentra a la fecha en fase de negociación, el incremento promedio del 110 por ciento sobre los servicios destinados a la explotación del sistema, los incrementos del 320 por ciento promedio sobre precios de conductores eléctricos y del 430 por ciento en transformadores de distribución y los índices de inflación y Precios al Consumidor (Indec) superiores al 95 por ciento”.
“Una familia que tenga un consumo bimestral de unos 600 kilovatios promedio, que es un consumo racional, va a tener un aumento mensual de 3 mil pesos. El costo de la energía diaria de esa familia no superará los 400 pesos”, graficó.
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado