
Cuánto costará entrar al blanqueo, la polémica figura del “colaborador” y qué pasará con los familiares de funcionarios
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentará en las próximas horas su proyecto
El ministerio de Infraestructura autorizó este último martes a la Empresa Provincial de la Energía a incrementar las tarifas, casi un 35 por ciento en promedio, con el comienzo de marzo. Para los pequeños usuarios, el aumento será aún mayor
Economia 03 de marzo de 2023Desde este miércoles la luz sale más cara. El ministerio de Infraestructura autorizó el último martes el aumento del 34,8 por ciento en promedio solicitado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para sus tarifas. Para los pequeños usuarios, el aumento será aún mayor.
Según informó la periodista Ivana Fux desde Santa Fe, la cartera de Silvina Frana autorizó mediante la resolución 185 el incremento tarifario solicitado por la EPE tras la audiencia pública celebrada el 17 de febrero.
En su momento, el titular de la empresa, Mauricio Caussi, argumentó la necesidad de un aumento de este tenor para sostener las inversiones de la prestataria. El incremento promedio es del 34,8 por ciento, pero para los pequeños usuarios será del 43,5 y para los grandes consumidores, del 25,6.
Además, se autorizó la incorporación de un “indicador ponderado que permita evaluar, a partir de los 180 días de aplicado el incremento total propuesto, la valuación ponderada de índices de Indec representativos de materiales, mano de obra y servicios que conforman la estructura de costos para la prestación del servicio”, de modo de poder aplicar un nuevo aumento en caso que la variación supere el porcentaje aprobado, siempre y cuando no sea más del 20 por ciento.
Al solicitar tal incremento, Caussi sostuvo que hacia el final del año, los aumentos de tarifas culminarán ubicándose “por debajo de lo que habrán aumentado los salarios en la provincia”.
El incremento aprobado fue justificado en base a la estructura de costos de la empresa, “los cuales se resumen, en el incremento paritario del 102 por ciento sobre política salarial inicial, sin considerar la paritaria 2023 que se encuentra a la fecha en fase de negociación, el incremento promedio del 110 por ciento sobre los servicios destinados a la explotación del sistema, los incrementos del 320 por ciento promedio sobre precios de conductores eléctricos y del 430 por ciento en transformadores de distribución y los índices de inflación y Precios al Consumidor (Indec) superiores al 95 por ciento”.
“Una familia que tenga un consumo bimestral de unos 600 kilovatios promedio, que es un consumo racional, va a tener un aumento mensual de 3 mil pesos. El costo de la energía diaria de esa familia no superará los 400 pesos”, graficó.
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentará en las próximas horas su proyecto
La cifra está por encima del promedio de los últimos 5 años. Representa 74% del total exportado por el país en el rubro, según la BCR.
Hubo una desaceleración en los precios, lo que se ha mantenido en las últimas semanas.
Para este enero que recién comienza la suba ya está pautada en 6,9% , aquí te acercamos el paso a paso para que no quedes afuera de del beneficio que se acerca para el próximo mes.
El básico salarial pasó de 139 mil pesos iniciales a 182.700 pesos. ¿Cuándo serán los aumentos?
Un comunicado de Juntos por el Cambio sumó ruido entre los inversores.
Un usuario de Twitter fue a una estación de servicio en San Carlos, Mendoza y fue furor al publicar una foto de un señor sobre un inusual vehículo.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de hoy en una vivienda ubicada en calle Poucel al 1200
MENDOZA: Dos niños encontraron los restos que serían de un joven que desapareció el pasado 26 de febrero y fue mutilado.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la noche de ayer en las intersecciones de Avenida San Martin y Entre Rios
Se precipitó desde la azotea del inmueble donde, se estima, estaba haciendo tareas de reparación de acondicionadores de aire. Aún se desconoce si es un vecino del lugar o un trabajador. Gran conmoción en la zona ante la impactante escena
ROSARIO: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en circunvalación a la altura del arroyo Saladillo
RICARDONE: Se informó que en la vecina localidad ocurrió una entradera en una vivienda ubicada en calle Damaso Centeno al 1100.
PUERTO GENERAL SAN MARTIN: Sucedió hace minutos en Reconquista y Jujuy.
La droga fue hallada en un camión que llevaba un cargamento de porotos. La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal Nº 3
El delante de Colón, Brian Fernández, desapareció hace una semana, tras ser excluido del plantel de "Pipo" Gorosito.