Ya es Ley la nueva moratoria previsional.

Diputado Nacional Eduardo Toniolli

Información General28/02/2023ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2023-02-28 at 23.24.07

A pesar del intento de Juntos por el Cambio por hacer caer la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, el oficialismo obtuvo el respaldo de algunos bloques minoritarios, y logró quórum para discutir y aprobar la iniciativa. "Con esta aprobación unas 800 mil personas accederán a una jubilación, a través de un plan de pago para poder completar los aportes necesarios", señaló el diputado Eduardo Toniolli al momento de defender el proyecto en el recinto.

En su discurso, Toniolli señaló que “las moratorias permiten incluir a argentinas y argentinos que, después de haber trabajado toda su vida, no tienen los años de aportes necesarios para jubilarse. En ese sentido son un acto de justicia. No estamos hablando de regalar nada, si de reconocer el laburo de 800 mil compatriotas”.

“Los datos muestran que la gran mayoría de las beneficiarias de las primeras moratorias fueron mujeres humildes, que habían pasado años desempeñando tareas de cuidado que nunca fueron reconocidas”, señaló el legislador nacional del Frente de Todos, y agregó: “así cómo reconocemos la justicia de esta medida, también señalamos que la asignatura pendiente es la recuperación del nivel de los haberes previsionales, que guarda estrecha relación con el problema estructural de ingresos y de condiciones laborales de la población activa”. 

Con respecto al posicionamiento de Juntos por el Cambio, Toniolli afirmó que “hay que admitir que tienen un plan bastante coherente, piensan el sistema previsional en sintonía con el país que buscan, un país donde unos pocos tengan muchos privilegios, y la gran mayoría mire desde afuera con la ñata contra el vidrio”, y precisó: “cuando fueron gobierno bajaron los aportes patronales para desfinanciar el sistema y forzar su reprivatización, propusieron la PUAM -que es una pensión sin derechos- en reemplazo de la jubilación, inventaron el señuelo de la reparación histórica, que en realidad fue una trampa para blanquear las fortunas de familiares y amigos, y liquidaron el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, cuestión que aún es materia de investigación judicial”.

El debate para aprobar el proyecto, que ya contaba con el visto bueno del Senado, había fracasado el 21 de diciembre del año pasado, cuando Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores se negaron a dar quórum en Diputados.

Te puede interesar
indec

Estudio advierte que Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado

Claudia
Información General12/05/2025

Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email