La EPE oficializó el aumento de la tarifa del 34,8% a partir de marzo para usuarios residenciales

Es el porcentaje que la empresa había solicitado en la audiencia pública del pasado 17 de febrero. El incremento mensual para una familia será de $3.000

Información General28/02/2023ClaudiaClaudia
epe boleta

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) oficializó el aumento del 34,8% promedio a partir de marzo para los usuarios residenciales, de acuerdo al incremento que había solicitado en audiencia pública la empresa prestadora del servicio. Según aseguró el presidente de la compañía, Mauricio Causi, ese incremento se ubicará por debajo de los salarios.
"Permite continuar con la premisa fundamental del gobierno de Omar Perotti, es decir: vamos a cerrar la gestión con una tarifa eléctrica que aumentó por debajo de los salarios", destacó Causi en conferencia de prensa.

En tal sentido, argumentó que ese aumento está pensado en la necesidad de la adecuación de la tarifa para continuar con el proceso de mejora en la calidad del servicio y potenciar la oferta energética provincial.
Caussi dijo que desde su gestión están "convencidos de que la decisión tarifaria tiene que ser una decisión política que lea, que interprete el momento económico, el momento social".

Por eso apuntó: "Tenemos que buscar un equilibrio: una tarifa que cuide el poder adquisitivo de la familia y que no sea funcional al proceso inflacionario, sino que contribuya a moderarlo, que le dé competitividad al sector productivo, pero que también permita sostener el nivel de inversión de la EPE".

"Una familia que posee un consumo bimestral de 600kw en promedio, que es un consumo racional, va a tener un incremento mensual de $3 mil, de modo que el costo de energía diaria que va a pagar no supera los $400", según precisó.

En tanto, agregó que "los otros usuarios residenciales afrontarán un costo de entre un 20% y 25%, inferior al subsidio nacional".

Te puede interesar
indec

Estudio advierte que Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado

Claudia
Información General12/05/2025

Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica por encima de países como Chile, Perú o Brasil

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email