La soja y el trigo suben por el clima en Sudamérica y la guerra entre Rusia y Ucrania

El precio de los futuros de soja subió 1,3% por la ola de calor en Sudamérica, pero también los impulsa la perspectiva de continuidad para la guerra entre Rusia y Ucrania.

Nacionales22/02/2023GianiGiani
sojajpg

Los futuros de la soja suben debido a que la ola de calor que se está dando en Sudamérica genera preocupaciones sobre la sequía. Asimismo, esta tendencia se ve alentada por la expectativa de que continúe creciendo el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Así los futuros de soja en la Bolsa de Comercio de Chicago subieron hasta un 1,3%, u$s15,4175 el bushel este martes, alcanzando el precio máximo en una semana (desde el 13 de febrero) y el aceite de soja tocó un máximo de un mes.

Y es que, tal como señala dijo Jacqueline Holland, analista de Farm Futures, a Bloomberg, las lluvias pronosticadas en Argentina para esta semana “probablemente no sean suficientes para compensar las temperaturas sofocantes”.La experta señaló que la cosecha de soja de Argentina se encuentra en las etapas máximas de reproducción en este momento, por lo que es probable que el calor excesivo esté atrofiando las perspectivas de rendimiento, además de exacerbar el estrés por calor que la cosecha ya ha soportado esta temporada.

En este contexto, el maíz para marzo gana 3,25 centavos para alcanzar los u$s6,81 dólares por bushel, también un precio récord en el último mes.

Y es que Argentina es un importante productor de soja y maíz, así como el mayor exportador mundial de productos derivados de la soja, incluidos el aceite y la harina de soja. Las exportaciones argentinas de maíz deberían de caer alrededor de un 40% interanual entre marzo y junio, dijo el viernes la Bolsa de Cereales de Rosario.

Don Roose, presidente de U.S. Commodities, señaló que «la clave es ver si la mayor cosecha (de soja) de Brasil comienza a compensar la situación de Argentina». Esto se fundamenta en el hecho de que las preocupaciones sobre Argentina eclipsaron la presión sobre el mercado del activo trabajo de campo en Brasil, donde los agricultores están cosechando lo que se espera que sea la mayor recolección de soja jamás vista.

Los productores brasileños cosecharon el 25% del área de soja sembrada para 2022/23 hasta el jueves pasado, dijo el lunes la consultora de agronegocios AgRural.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email