Una histórica marca de golosinas está en crisis y puso en venta todos sus reconocidos productos tras 85 años

Por la fuerte caída del consumo, la empresa atraviesa un complicado panorama y podría tomar fuertes decisiones futuras. La voz de la empresa con su mirada a futuro

Nacionales12/05/2025ClaudiaClaudia
georgalos12

Tras 85 históricos años en Argentina, una reconocida empresa de golosinas puso en venta tres de sus productos más famosos ante la contundente caída del consumo y analiza vender o capitalizar la compañía.

Ante el complicado panorama actual que lleva varios meses, la empresa decidió analizar la venta sus negocios en Argentina, donde fabrica productos icónicos que se venden en kioscos y supermercados.

Se trata de Georgalos, la reconocida marca que evalúa su venta o la capitalización de su empresa considerando que, desde hace aproximadamente un año y medio, sufrió una importante caída en sus ventas.

Desde la empresa, fuentes de Georgalos mencionaron a ADNSUR que la empresa está buscando una inyección de capital de aproximadamente U$S 100 millones para encarar un ambicioso plan de expansión.

Con la asistencia del Banco Santander, la empresa explora distintas alternativas de fondeo, incluyendo alianzas, joint ventures o incluso la incorporación de nuevos socios.

La estrategia apunta a tres objetivos clave: modernizar su infraestructura industrial, lanzar nuevas líneas de productos y fortalecer su presencia productiva en Latinoamérica.

El plan de inversiones contempla mejoras significativas en la planta de Río Segundo, una de las más antiguas, así como la incorporación de tecnología para eficientizar procesos, especialmente en el área de chocolates, donde se prevé una inversión cercana a los U$S 25 millones.

Además, Georgalos busca expandirse más allá de lo comercial y establecer operaciones productivas en países como Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador y Colombia.

Por otra parte, las fuentes destacaron que la empresa estima para 2025 una facturación cercana a los U$S 230 millones, lo que representa un crecimiento a nivel de dos dígitos respecto de 2024.

Georgalos actualmente cuenta con siete plantas en Argentina, emplea a 1.750 personas y exporta gran parte de su producción, en especial al mercado latinoamericano.

Según los datos de la consultora Scentia, el consumo masivo en supermercados y autoservicios experimentó una reducción del 13,9% en 2024 en comparación con 2023, y durante el primer trimestre de 2025, se observó una disminución adicional del 8,6% en relación con el mismo periodo del año anterior.

En los primeros tres meses del año, el segmento de productos «impulsivos», que incluye las golosinas de Georgalos, experimentó una notable contracción del 14,6%, evidenciando una disminución en la demanda de estos productos en el mercado argentino.

Cuáles son los productos más famosos de Georgalos que podrían venderse
Del primero al último, figuran las galletitas Toddy, los caramelos Palitos de la Selva, Nucrem, los chiclces Bazooka, los caramelos duros rellenos Pequeños Placeres, los Flynn Paff, el Lengüetazo, Full Maní, Full Mint, Flow Cereal, Namur, Flynnies y Nutrifoods.

La historia de Georgalos, histórica en Argentina
Fue fundada en 1939 por Miguel Nomikos Georgalos, un inmigrante griego que, al adaptar la receta del halvá, creó el famoso Mantecol utilizando pasta de maní en lugar de sésamo; su primera fábrica, «La Greco Argentina», se instaló en Floresta, Buenos Aires, y más tarde se transformó en «Georgalos Hermanos» con el asentamiento de la familia en el país.

En las décadas de 1960 y 1970, la empresa vivió un período de crecimiento significativo, ampliando su gama de productos para incluir chocolates, turrones y caramelos, y también iniciando la exportación de maní desde su sede en Río Segundo, Córdoba.

En 2001, ante problemas económicos, decidió vender la icónica marca Mantecol a Cadbury Stani por 22,5 millones de dólares; tras cumplir una cláusula de no competencia de ocho años, en 2009, lanzó Nucrem, una golosina que mantiene la receta original del Mantecol y se elabora sin grasas trans.

En 2022, Georgalos volvió a tomar las riendas de la emblemática marca Mantecol al adquirirla de Mondelez International, incluyendo otras reconocidas marcas como Palitos de la Selva, Lengüetazo, Jirafa y Bazooka, así como la planta de producción situada en Victoria, Buenos Aires.

A pesar de su momento actual, se posiciona como una de las líderes en la producción de golosinas en el país, destacándose con un variado portafolio que abarca desde Nucrem y Tokke hasta Flynn Paff, Namur y opciones de cereales para desayuno, reafirmando su compromiso con la calidad e innovación en el sector alimenticio.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email