
Mientras la clase media «está muy apretada y viaja menos», crece el turismo al exterior
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
El nivel del río en la vecina provincia se mantiene por encima de los niveles registrados en 2020 y 2021 y se espera que siga con esta tendencia, pero aún está por debajo de sus volúmenes normales.
Información General21/02/2023El río Paraná creció en su altura en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos días, se mantiene por encima de los niveles registrados en 2020 y 2021 y se espera que siga con esta tendencia para los primeros días de marzo, pero aún por debajo de sus niveles normales y de aguas bajas, informó el Instituto Nacional del Agua (INA).
Se trata de una «mejoría en la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la cuenca alta» que provocó un crecimiento de la altura del río, aunque siempre «dentro del rango de aguas bajas», señaló el organismo.
El pasado domingo, la Central Hidroeléctrica Itaipú abrió en simultáneo dos de las tres canaletas de su vertedero, algo que no ocurría desde marzo de 2016, y se prevé que continúe vertiendo agua los próximos días.
La entidad binacional argumentó esta decisión en las intensas precipitaciones registradas aguas arriba en el Paraná y ante la crecida del río, por lo que ambas canaletas vertieron 12 millones de litros de agua por segundo, ocho veces el caudal promedio de las Cataratas del Iguazú.
La bajante es la «más larga de la historia» (desde 1884) y de características extraordinarias por su «magnitud y persistencia», advirtió el INA, y no tiene un final ni retorno definitivo a la normalidad debido a las condiciones climáticas para los próximos meses.
A ello se le suma una sequía calificada como «histórica» y «la peor de los últimos 60 años según los registros provinciales», con efectos «devastadores»; y pocas o nulas lluvias en todo el territorio entrerriano desde 2021.
BAJANTE HISTÓRICA
La bajante histórica tuvo su inicio en marzo de 2020, un año más tarde tuvo una tendencia alcista sin alcanzar su normalidad, pero volvió a caer a fines del 2021, y provocó notorios cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social entrerriana.
Se vio afectada la fauna íctica al dejar seco el valle de inundación (donde los peces se refugian, alimentan, reproducen y crecen); produjo inconvenientes en el riego de cultivos y complicó las producciones industriales y cadenas alimenticias que necesitan captar agua.
También acrecentó los problemas de incendios en las islas y los de contaminación del agua, ya que se redujo la capacidad de dilución de los afluentes crudos o industriales.
La no influencia del río en los arroyos y cursos de agua de la provincia afectó el riego de los cultivos, generando plantas de menor tamaño, demoras en la fertilización nitrogenada, un retraso en el crecimiento, e incluso pérdidas parciales y totales.
La producción de animales, con ventas anticipadas de animales y una caída en la condición corporal del ganado, y sectores derivados como el lechero se sumaron a las economías perjudicadas.
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
La empresa solo tenía autorización para descargar efluentes cloacales, no industriales
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
La Justicia determinó que Swiss Medical no podía aplicar subas sin autorización estatal, al considerar que la medida vulnera derechos constitucionales de los afiliados. La Superintendencia de Salud deberá controlar y aprobar futuros aumentos.
Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa