
En diciembre abre la inscripción para el ciclo 2026 de los jardines maternales municipales
Tendrá lugar los días 15, 16 y 17 del mes entrante, en la sede de cada jardín. Hay salas para niños de 2 y 3 años. El servicio es totalmente gratuito.

El programa tiene como objetivo brindar una respuesta efectiva, articulada y oportuna ante situaciones de violencia de género que se produzcan en el ámbito municipal. Es la primera Municipalidad del Cordón Industrial en contar con una herramienta de estas características.
Locales25/11/2025
Claudia
En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Municipalidad de San Lorenzo presentó su Protocolo de Violencia No Sexista. El programa de actuación fue presentado en un encuentro desarrollado en la Sala de Prensa Municipal, del que participaron el intendente Leonardo Raimundo y la subsecretaria de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez, Adolescencia y Discapacidad, Mariela Chile.
De este modo, San Lorenzo se convirtió en la primera municipalidad del Cordón Industrial en contar con una herramienta de estas características.
El protocolo tiene como objetivo brindar una respuesta efectiva, articulada y oportuna ante situaciones de violencia de género que se produzcan en el ámbito municipal, al garantizar atención, contención y acompañamiento adecuado a las víctimas.
Se elaboró como resultado del trabajo conjunto de diversas áreas de la Municipalidad, que buscan fortalecer las políticas de prevención y construir espacios institucionales seguros y libres de violencias para todas las personas que habitan y trabajan en la ciudad.
De la presentación también participaron Tatiana Muñoz y Agostina Bara, que integran el proyecto de Fortalecimiento de Equipos Locales.

Tendrá lugar los días 15, 16 y 17 del mes entrante, en la sede de cada jardín. Hay salas para niños de 2 y 3 años. El servicio es totalmente gratuito.

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

La actividad, a cargo del doctor Gustavo Oggero, se desarrolló en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. San Lorenzo ya cuenta con 11 dispositivos distribuidos en lugares estratégicos de la ciudad.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

Se encuentra abierta la inscripción para participar de la Clínica de Conducción Segura de Motos que se realizará en Timbúes. Está organizada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y articula el trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Timbúes.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí e dejamos esta receta paso a paso

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.