Timbúes: Ya Podes Inscribirte Para Participar de la Clínica de Conducción Segura de Motos

Se encuentra abierta la inscripción para participar de la Clínica de Conducción Segura de Motos que se realizará en Timbúes. Está organizada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y articula el trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Timbúes.

Locales12/11/2025ClaudiaClaudia
ad65a139-4a6d-43ac-a61c-6dedeb63d8b3

La jornada, de carácter teórico-práctico, estará a cargo de instructores especializados de la APSV que impartirán conocimientos de una manera didáctica. El contenido de la clínica se adapta según el nivel de experiencia de los participantes, diferenciando el contenido educativo para conductores principiantes y avanzados, abordando específicamente las necesidades y desafíos de cada grupo.

Fecha: Miércoles 19 de noviembre
🕓 Horario: 16 a 19 horas
📍 Lugar: Gaboto 553 (Plaza del Carmen) 

Durante la clínica, se trabajarán temas vinculados a las buenas prácticas de la conducción, postura, técnicas de frenado de emergencia y uso adecuado del casco y equipo de protección. Además, se realizará el canje de cascos.

Para participar, es necesario inscribirse previamente y presentar el comprobante recibido por mail al momento de asistir. Los cupos son limitados. 

Los participantes deberán concurrir con su moto, casco y licencia de conducir vigente, además de llevar ropa cómoda y agua. Los neumáticos deben estar correctamente inflados.

La actividad se desarrolla de manera gratuita. La inscripción se realiza a través del siguiente link de inscripción: 
📲 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeEB0KoYHsCUmOvo33CXk7BfHJ5OrB9BCg1wU0mzB4Rshtu8Q/viewform

Te puede interesar
Lo más visto
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email