Empleados municipales se capacitaron en RCP y uso de los desfibriladores externos automáticos

La actividad, a cargo del doctor Gustavo Oggero, se desarrolló en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. San Lorenzo ya cuenta con 11 dispositivos distribuidos en lugares estratégicos de la ciudad.

Locales17/11/2025ClaudiaClaudia
rcp11

En un encuentro desarrollado en el SUM del Centro de Atención al Turista, empleados municipales se capacitaron en reanimación cardiopulmonar y uso de los desfibriladores externos automáticos. La actividad, a cargo del doctor Gustavo Oggero, se desarrolló en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita y estuvo dirigida a personal del Centro de Monitoreo, del Complejo Museológico y del área de Cultura.

Actualmente, cuentan con desfibriladores el Polideportivo Municipal, el Centro de Atención al Turista, el Centro Cultural, el CIC de barrio Mitre, la Secretaría de Desarrollo Social, la portería del Palacio Municipal, la comisaría 7ª y el destacamento policial de barrio Bouchard, así como las estaciones de servicio Axion del acceso Centro, YPF del acceso Sur y Puma, a las que se incorporaron semanas atrás. En todos los casos, el personal fue capacitado por el doctor Gustavo Oggero.

La manipulación de los dispositivos es sencilla, ya que tan sólo cuentan con dos botones: uno que orienta al rescatador a lo largo de todo el procedimiento y otro para activar la descarga eléctrica. Además, los aparatos son inteligentes, ya que a partir de la detección del ritmo cardíaco indican a la persona que está brindando la asistencia cuáles son los pasos a seguir, disminuyendo significativamente la posibilidad de una descarga indeseada.

Presente en el encuentro, el intendente destacó la importancia vital del programa y su desarrollo sostenido con la incorporación reciente de equipos en las estaciones de servicio y en el departamento de Tránsito. “Esa es una de las patas del programa; la otra es la capacitación a la que están accediendo ustedes. Les agradezco el compromiso, porque este es un programa que realmente salva vidas”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email