Semana Invencible: Provincia premió producciones de 16 escuelas en el concurso sobre el Brigadier López

Se trata del concurso denominado “¿Por qué invencible? Una mirada joven sobre el Brigadier Estanislao López”. Estudiantes de instituciones educativas de toda la provincia fueron reconocidos por sus trabajos en periodismo, podcast y audiovisuales, durante un acto realizado en el Museo Casa del Brigadier.

Provinciales19/11/2025ClaudiaClaudia
09e5731f-66ee-408d-a29c-53914c5c9744

En el marco de la Semana Invencible, iniciativa con la que el Gobierno provincial celebra la memoria del Brigadier General Estanislao López a 239 años de su nacimiento, este miércoles se entregaron los premios del concurso “¿Por qué invencible? Una mirada joven sobre el Brigadier Estanislao López”. La iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación reconoció a estudiantes de las 16 escuelas secundarias de toda la provincia que resultaron ganadoras del certamen que reunió a más de 70 producciones divididas en categorías periodismo escrito, cortos audiovisuales y podcast.
La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, destacó que el certamen busca promover un acercamiento profundo a la figura de López. “Desde el Gobierno de la Provincia, por indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, queremos generar un conocimiento profundo de una de las figuras federales más importantes del país, que muchas veces fue relegada por la historia nacional”, afirmó Rueda. En este sentido, añadió que “en Santa Fe tenemos la obligación de levantar la bandera del Brigadier en cuanto a la necesidad de construir un país más federal, una acción que debe comenzar desde la cultura y la educación”. Finalmente, la funcionaria explicó que la propuesta invitó a responder la pregunta “¿Por qué invencible?”, para que los jóvenes indagaran en la estrategia y la claridad militar que caracterizaron al Brigadier López, quien no perdió batallas en territorio provincial durante la Guerra de la Confederación.

Perspectiva joven

Por su parte, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, celebró el compromiso de las escuelas indicando que “desde muchas áreas del Gobierno de la Provincia nos unimos para recuperar y destacar esta figura del Brigadier, como lo hacemos hoy con jóvenes que aportan su mirada y ponen en valor esta perspectiva”.
Así, subrayó además que las producciones serán incluidas en el Campus Educativo “como recurso pedagógico para que otros estudiantes reflexionen sobre el valor del federalismo y sobre cómo Santa Fe lo sostiene hoy, impulsando la mirada en los próceres que marcaron el origen de la provincia”.
El concurso fue organizado por el Ministerio de Educación y contó con un jurado integrado por la Junta Provincial de Estudios Históricos, familiares del Brigadier López y equipos de RTS Medios, la Secretaría de Comunicación y el propio Ministerio. Los premios, destinados a fortalecer el trabajo pedagógico de las escuelas, incluyeron un kit de streaming, una mesa de ping pong y un kit deportivo.
También participaron del acto los secretarios de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres, y de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, junto a docentes y alumnos.

Ganadores

Categoría Textos Periodísticos
* 1º puesto: Mi relincho en la batalla del Gamonal, de María Paula Borovachi (Escuela Secundaria Orientada Nº 440, Santa Fe). Docente guía: Liliana Bosco.
* 2º puesto: La Voz de Nuestra Tierra Invencible, de Luz Muñoz (Escuela Secundaria Orientada Nº 232, Malabrigo). Docente guía: Jonatan Moschén.
* 3º puesto: El patriarca de la Federación, de Tiago Gabriel Castañeda (Escuela Secundaria Orientada Nº 611, La Cabral). Docente guía: Juan Ignacio Arce.

Menciones especiales:
* Santa Fe: Bastión Invencible del Federalismo, de Ian Alberto Nahuel Oviedo (EESO Nº 232, Malabrigo).
* Estanislao López, el caudillo digital, de Jazmín Bedetti (Escuela Secundaria Nº 440, Santa Fe).

Categoría Podcast
* 1º puesto: Voces de la historia, del Colegio Superior Nº 50 de Rufino. Docente guía: Lucía Baldor.
* 2º puesto: Brigadier 2.0, de la Escuela Nº 3140 “Nuestra Señora de Itatí”, Rosario. Docente guía: Érica Alarcón.
3º puesto: Hazañas de una Historia Invencible, de la Escuela Secundaria Nº 3182 de Laguna Paiva. Docente guía: Rocío Rivero.

Menciones especiales:
* Herencia del brigadier, de la Escuela Secundaria Nº 227 de Máximo Paz.
* Detectives del pasado, del Centro Educativo Jerárquicos Nº 3187, Santa Fe.

Categoría Cortos Audiovisuales
* 1º puesto: El Federalista Invencible, de la Escuela Secundaria Orientada N.º 421 de Firmat. Docente guía: Gabriel Pellegrini.
2.º puesto: Noticias del recuerdo, de la EETPYSOPI Nº 8183 de Venado Tuerto. Docente guía: Gabriel Zarich.
3.º puesto: Estanislao López, Federal e Invencible, de la EETP Nº 457 de Helvecia. Docente guía: Érica Preiswerk.

_ Menciones especiales:_
* El caudillo que nadó, de la Escuela EESOPI Nº 8192 de Juan B. Molina.
* Una clase muy especial, de la EETP Nº 449 de Acebal.
* Team López: La Revolución Continúa, de la Escuela Nº 8102 Mariano Moreno de San Guillermo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email