Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Provinciales11/11/2025ClaudiaClaudia
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

El Gobierno de Santa Fe firmó este martes el contrato de ejecución de la obra de reconstrucción del muelle de la terminal Fluvial del Puerto de Rosario, donde se llevará a cabo una inversión de $ 2.600 millones para recuperar y modernizar el sitio con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. El presupuesto original era de 3.900 millones de pesos, pero mediante la busca de la mejor cotización sin alterar el proyecto, se logró una reducción a 2.600 millones de pesos. 
El acto se desarrolló en el Salón Amarras de La Fluvial, encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; acompañado de la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce; entre otros funcionarios y representantes de la empresa adjudicataria.
Al respecto, Puccini destacó “que se esté revalorizando este lugar, poniendo a la altura de lo que siempre esperábamos y que le devuelva a Rosario un balcón más a este hermoso río que tenemos”. Asimismo, valoró que se trata de “una decisión participativa de colaboración entre fondos que tienen que ver con lo público, con los privados, pero un directorio conformado con representación pública y privada. Que hayan competido 11 empresas habla de la participación y de la competencia que la gestión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro busca para que podamos ser lo más eficiente posible en el uso de los recursos”. Y ejemplificó: “Aquí hemos tenido un ahorro de casi un 39 %”.
El ministro confió en que “en agosto del año que viene podamos tener esta obra finalizada, que se va a empalmar con el resto del balcón, porque con obras financiadas con recursos provinciales se está poniendo en valor toda la costanera de Rosario. Le hacían falta a Rosario estas obras, que la vuelven a poner linda, y atraer visitantes”.
Finalmente, expresó que la obra permite “una mirada estratégica productiva, para que aquí haya desarrollo productivo, que miremos las oportunidades que tenemos con este río, con las distintas actividades comerciales y, por supuesto, pensando un eje turístico. Y todo esto está enmarcado en un plan de conectividad integral”.

Decisión política

La secretaria Alvarado valoró la “decisión política del Gobierno, del gobernador, del ministro, de tomar una solución de fondo y terminar con eso de ir resolviendo parcialmente, para una muy necesaria”. “Será un hermoso paseo, una ventana al río, una continuidad con el disfrute de nuestra costa, con una mirada sostenible, equipamiento urbano, iluminación LED, pero lo importante es lo que está debajo, y es la obra que implica una nueva estructura, es una obra de ingeniería realmente importante”, agregó.
Alabarce por su parte resaltó que “es la primera obra importante que se hace en la terminal Fluvial desde su creación hace 70 años”. Y destacó la “sinergia que se creó a partir de que los puertos están bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo”, lo que “nos ha permitido encarar muchas obras”.
Finalmente, Juan Agustín Zanini, CEO y presidente de Zetatec SA, empresa encargada de la obra, agradeció a los funcionarios y expresó: “Venimos acá a ser parte de la historia como ya lo están siendo ustedes por esta gran gestión”.

La obra

La obra contempla una inversión de $ 2.600 millones y un plazo de ejecución estimado de 270 días. La intervención permitirá recuperar y modernizar el muelle de pasajeros, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de Rosario con el Paraná.
La iniciativa se enmarca en la política provincial de fortalecimiento de la infraestructura portuaria y fluvial, impulsada por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y representa un paso clave en la consolidación de Rosario como nodo logístico y turístico de la región.

Te puede interesar
Nido

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Claudia
Provinciales10/11/2025

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

29c27e3c-0c47-41ce-b281-354bd58ccfe0

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

Claudia
Provinciales09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email