Seguridad: siete empresas ofertaron para dotar de indumentaria deportiva a los cadetes del Isep

Este lunes se llevó adelante una licitación con un presupuesto oficial de $ 303.994.658 para adquirir 2.200 buzos, 2.200 pantalones y 4.400 remeras destinados a los alumnos de primero y segundo año de formación. “Un simple objeto material refleja una decisión en política formativa porque queremos los mejores policías”, aseguró Cococcioni.

Provinciales10/11/2025ClaudiaClaudia
62086c0f-1a43-4fe6-b38a-9cfab90f6505

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, avanza en una inversión histórica para dotar de indumentaria deportiva a los cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP). 
En ese marco, este lunes se llevó adelante la primera licitación de este tipo, con un presupuesto oficial de $ 303.994.658, que permitirá adquirir 2.200 buzos, 2.200 pantalones y 4.400 remeras destinados a los alumnos de primero y segundo año de formación.

Policías mejor capacitados

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó el acto de apertura de sobres en la ciudad de Santa Fe donde se presentaron 7 empresas: Mariana S.A ofertó $ 242.684.472,32; Geotex S.R.L $ 249.646.760; Zapata Elisa Mabel $ 256.300.000; Luna Indumentaria S.R.L $ 177.320.000; Inve S.R.L $ 160.380.000; Mercotex S.A $ 165.440.000; y Cooperativa de Trabajo del Centro Limitada $ 249.920.000 - $ 166.760.000.
“Recuperamos la compra centralizada de uniformes para todo el personal policial y penitenciario”, aseguró Cococcioni, y reconoció que “hay que dar un equipamiento adecuado para que los cadetes cumplan con las exigencias”. 
En ese sentido el ministro valoró que con esta gestión de compra “se está equipando a los que ahora están en primer año y pasan a segundo; los que están seleccionados y comienzan la carrera el año que viene; y también quedará un remanente para los que se seleccionarán el año próximo para comenzar a cursar en 2027”, destacando que “un simple objeto material refleja una decisión en política formativa porque queremos que los policías salgan mejor capacitados, formados con exigencias físicas, psicológicas y ambientales a lo largo de la carrera a través de los elementos materiales”. 
Del acto participaron también las secretarias de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; y de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el director provincial de Inspección de Institutos de Formación, Dardo Simil; el subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni; y el director general del Instituto de Seguridad Pública, Mario Goyenechea. 

Formación en condiciones dignas

“Es un proceso licitatorio muy novedoso para el ISeP que posibilita en esta primera etapa licitatoria que los cadetes de primer y segundo año cuenten con el equipamiento deportivo para la realización de sus tareas y el cursado de sus materias deportivas, académicas y de formación”, destacó Orciani, quien reconoció que esto se “suma a una batería de medidas que nos encomendó el gobernador Maximiliano Pullaro, que tiende a la realización efectiva de la labor de formación en condiciones dignas”. 
La funcionaria aseguró, además, que desde el Gobierno Provincial “se estipuló un plan becario diferenciado y devolviendo el internado, posibilitando que los cadetes que eligen esta carrera tengan un lugar donde alojarse, y ha facilitado el racionamiento, para devolver la dignidad y enaltecer la carrera policial en Santa Fe”. 

Plan de modernización

La adquisición tiene alcance nacional y está dirigida a uniformar con prendas deportivas de calidad a los futuros integrantes de las fuerzas provinciales, en el marco del plan de modernización y jerarquización del sistema de seguridad impulsado por la gestión provincial.
Con esta licitación, la Provincia da un paso más en la mejora de las condiciones de estudio, entrenamiento y profesionalización de los futuros agentes de seguridad, reafirmando la premisa del gobierno de Maximiliano Pullaro de fortalecer la formación, la infraestructura y el equipamiento de las instituciones vinculadas a la seguridad pública.

Te puede interesar
Nido

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Claudia
Provinciales10/11/2025

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

29c27e3c-0c47-41ce-b281-354bd58ccfe0

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

Claudia
Provinciales09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.55.25

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Claudia
Provinciales09/11/2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.29.37

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Claudia
Provinciales09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email