La Fiesta de Colectividades dio inicio en Rosario con una gran presencia de público

La edición 41 del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario inició este sábado en una noche colmada de sabores, danzas y miles de personas que se acercaron a disfrutar.

Espectáculo 10/11/2025ClaudiaClaudia
colectividadesss

El 41° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades comenzó este sábado con la presencia de miles de personas que llegaron al predio del Parque Nacional a la Bandera para disfrutar de una noche ideal, con mucha música, comidas típicas y todo el color de las más de 50 colectividades que participan de este gran evento, el más convocante de la ciudad.

Este año se trata además de una edición muy especial, ya que la fiesta se enmarca en los festejos por los 300 años de la ciudad. La importancia de las corrientes inmigratorias que llegaron a la ciudad y que permitieron su desarrollo y crecimiento es uno de los ejes principales de estas noches de celebración de la diversidad cultural de Rosario.

Desde 1985, cuando por primera vez las Colectividades de Rosario se reunieron a la orilla del río Paraná para festejar el legado de los ancestros, esta fiesta ha traído alegría a la ciudad. Hoy, 41 después, sigue siendo el punto de encuentro de generaciones, un espacio que rinde homenaje a esta ciudad, donde diversas culturas conviven y enriquecen a nuestra sociedad.

colectividades2

La fiesta comenzó con grupos de baile infantiles que llevaron toda su alegría al escenario principal “Rafael Ielpi”. Luego llegó el turno del acto de apertura que contó con la presencia de la secretaria de Deporte y Turismo y Presidenta del Ente Turístico Rosario, Alejandra Mattheus, y la presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, Lydia Del Grosso. A ellas se le sumaron en el escenario todas las banderas de las asociaciones que participan de esta fiesta.

“Estamos felices de inaugurar esta fiesta de colectividades en el marco de los 300 años de nuestra querida ciudad. Donde vinieron nuestros primeros inmigrantes y se quedaron a fortalecer sus raíces, que la hicieron grande, que la hicieron hermosa.”, afirmó Lydia Del Grosso.

“Las corrientes inmigratorias jugaron un rol muy importante cuando llegaron nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, por este puerto y formaron la sociedad multicultural que somos hoy. Felicitaciones a las más de 50 colectividades, a las más antiguas y las más nuevas, por esta nueva edición de la fiesta más linda que tiene la ciudad”, agregó Alejandra Mattheus.

colectividades3

La primera jornada contó con el show de Zetak, un proyecto de música vasca creado en 2019 por el músico Pello Reparaz. A su vez, el escenario principal fue testigo de diversos grupos de bailes que llenaron de música y danzas la noche junto al Monumento Nacional a la Bandera.

El Stand de Argentina fue una de las grandes atracciones del inicio de Colectividades con música y baile en su escenario, una variada oferta gastronómica y un dispositivo interactivo en donde los visitantes pudieron llevarse una postal animada con lugares emblemáticos de Rosario..

Llegando al final de la jornada se llevó adelante un desfile de presentación de los candidatos y candidatas a embajadores culturales 2025. Las 22 parejas que compiten este año pudieron lucirse en el escenario principal junto a miles de personas que se acercaron a alentarlos. La elección de embajadores será este domingo 9 a las 22.30. Allí se conocerán a las personas que representarán a la fiesta por los próximos 12 meses en reemplazo de los embajadores 2024 de la Sociedad Libanesa de Rosario.

colectividades4

Cabe recordar que las Colectividades del Tricentenario tendrán lugar hasta el lunes 17 de noviembre. La fiesta podrá ser visitada todos los días a partir de las 19: de domingo a jueves hasta las 0.30 y los viernes y sábados hasta la 1.30. Vale recordar que las cajas cierran de domingo a jueves a las 0 y viernes y sábados a la 1.

MuniBot, tu guIA en Colectividades 2025
Para quienes quieran información sobre la fiesta, las propuestas gastronómicas, programación de escenario y otros detalles de la fiesta pueden preguntarle a MuniBot. Esta herramienta es la aliada ideal para manejarse por el evento con información al instante según tus preferencias. También se puede consultar horarios, cómo llegar y cómo volver a casa y mucho más. Chateá con el Munibot acá: https://wa.me/+5493415440147.

Cómo llegar y cómo volver a casa
Es posible llegar en transporte público hasta la puerta de la fiesta, como viene sucediendo hace unos años. Hay 2 paradas de colectivos por Av. Belgrano y Av. Libertad, una estación de Mi Bici Tu Bici, bicicleteros para tu propia bici y una parada de taxis por calle Córdoba.

Para quienes se acerquen en sus autos particulares se dispusieron dos zonas de estacionamiento, ambas ubicadas por Av. Belgrano. Hacia el sur, la zona de estacionamiento se encuentra desde Canal 5 hasta Av. Pellegrini mientras que hacia el norte la zona de estacionamiento desde calle Buenos Aires hasta la ex Aduana. También hay un estacionamiento para motos por Av. Belgrano, entre el acceso norte y el pórtico de ingreso. El estacionamiento tiene un bono contribución para colaborar con la Cooperadora del Hospital Alberdi. Costo: $4.000-.

El 41° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario es organizado por la Municipalidad de Rosario, el Ente Turístico Rosario y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario.

Fuente: El Ciudadano

Te puede interesar
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

b50055a6-2b8b-499d-be4c-3c4c30536578

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Claudia
Espectáculo 03/11/2025

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email