
Pez telescopio: Apareció en el streaming del CONICET y ahora es viral
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
Las apps para encontrar relaciones estables o encuentros fugaces son un recurso muy popular entre las personas. En este 14 de febrero, descubrí cuáles son las más importantes de Argentina
Ciencia y Tecno14/02/2023Este martes se celebra el Día de los Enamorados y, como buena parte de la emociones, tiene sus variantes. Quienes no están en una relación —estable, abierta o casual— y quieren festejarlo, existen diferentes alternativas para encontrarse con alguien a través de la web.
Entre las formas que más se popularizaron para encontrar pareja (o parejas) en los tiempos vertiginosos que corren están las aplicaciones de citas que brindan a sus usuarios la posibilidad de conocer personas.
¿Por qué funcionan o sirven para este objetivo? Porque en la actualidad es más complejo encontrar espacios de socialización como antes. Ahora el teléfono suple ese lugar y las apps además proporcionan información útil sobre cada perfil al que antes solo se accedía conversando de forma presencial.
Algunos ejemplos de esa información útil son: las preferencias en cuanto al rango de edad o sus intereses personales.
A continuación se ofrece una lista con las principales apps de citas que operan en Argentina con mayor cantidad de personas:
Esta aplicación es una de las más utilizadas en el mundo. Tinder genera casi 26 millones de match por día. Como ya es bastante conocido, las personas para poder comenzar a hablar deben haber hecho "match". Esto sucede cuando dos personas se dan me gusta mutuamente en la app.
El resto de la app funciona de forma muy simple. Una vez creado un perfil, que incluye fotos y descripciones de la persona, se pueden comenzar a ver los perfiles de otros y deslizar hacia la izquierda o derecha para decidir.
Happn detecta a través de la ubicación a aquellas personas que te cruzaste durante el día y utilizan la aplicación para que puedas ponerte en contacto con ellas. El sistema de selección es similar a Tinder y es preciso que ambos se elijan para poder comenzar a hablar.
Es una de las apps más populares del momento, permite a los usuarios interactuar a través de "Likes"y chats.
Esta aplicación busca crear una comunidad de personas con gustos similares que quieran conocerse. Las personas se categorizan a través de filtros, en los que se diferencia a cada cual en torno a factores como hobbies, estilo de vida y planes favoritos. Los usuarios tienen que darle ''like'' a los perfiles de su interés para poder hacer ''match''.
Esta app de citas actúa principalmente como una red social, en la que conocer gente lleva más tiempo. El concepto sobre esta aplicación se basa en en personas que buscan encontrar pareja, aunque no es algo sencillo. Cuenta con una gran comunidad en todo el mundo, incluido Argentina.
Es muy similar a Tinder en su funcionamiento aunque la principal diferencia es que Grindr está dirigida a personas interesadas en el mismo sexo. Posee una gran comunidad y es ideal para encuentros cercanos y esporádicos. Es gratuita y muy fácil de usar.
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.