
Pez telescopio: Apareció en el streaming del CONICET y ahora es viral
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
Lo que comenzó con el derribo de un globo chino que se había introducido sin permiso en el espacio aéreo estadounidense ha derivado en una sucesión de artefactos sospechosos y en un nuevo factor de tensión internacional.
Ciencia y Tecno14/02/2023El derribo de un globo chino gigante considerado espía frente a la costa de Carolina del Sur el 4 de febrero y otros tres incidentes aéreos posteriormente, en Alaska, Canadá y en el lago Huron, han aumentado la preocupación por la seguridad de Estados Unidos y tensado aún más las relaciones con China.
Los equipos militares están trabajando en la recuperación de los restos, y aunque se ha especulado sobre su posible origen, el Pentágono asegura que ninguno de los objetos parecía representar una amenaza de ataque. Los incidentes han generado especulaciones sobre el posible interés de China en la vigilancia de sitios estratégicos de EE. UU. y sus capacidades militares extranjeras.
Lo que se sabe hasta el momento
Los incidentes comenzaron a fines de enero, cuando un globo chino gigante, al cual funcionarios de Washington calificaron de espía, estuvo a la deriva durante días en los cielos estadounidenses antes de ser derribado el 4 de febrero por un avión F-22 frente a la costa de Carolina del Sur.
China insistió en que el globo estaba realizando una investigación meteorológica. El Pentágono dijo que tenía una góndola del tamaño de tres ómnibus y que pesaba más de una tonelada, además de que estaba equipado con múltiples antenas y paneles solares lo suficientemente grandes como para alimentar varios sensores de recopilación de inteligencia. También parecía tener la capacidad de girar por sí mismo, usar el viento y contar con propulsión, dijeron funcionarios.
Luego, el viernes, aviones de combate estadounidenses derribaron otro objeto frente al norte de Alaska, informó el ejército. Este objeto carecía de cualquier sistema de propulsión o control, según las autoridades.
El sábado, un avión F-22 estadounidense, siguiendo órdenes de ese país y de Canadá, derribó un "objeto aerotransportado a gran altitud" sobre el territorio central de Yukon, en Canadá, a unos 160 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, por considerar que representaba una amenaza para la aviación civil.
Canadá lo describió como cilíndrico y más pequeño que el primer globo. La ministra de Defensa Anita Anand no quiso especular sobre si era de origen chino.
El domingo Biden ordenó derribar "por precaución" otro objeto sobre el lago Huron. El aparato fue descrito como una estructura octogonal de la que colgaban cuerdas y presentaba un riesgo para la aviación civil al volar a unos 6.000 metros de altitud, según funcionarios.
El Pentágono dijo que ninguno de los cuatro objetos parecía armado o que representara una amenaza de ataque.
Equipos militares, que trabajan con aviones, botes y minisubmarinos, están recorriendo las aguas poco profundas de Carolina del Sur. Las imágenes militares mostraron la recuperación de un gran trozo de globo.
La Oficina Federal de Investigaciones asumió la custodia de los restos para su análisis. Las operaciones para recuperar el segundo objeto continúan en el hielo marino cerca de Deadhorse, Alaska. "Las condiciones climáticas del Ártico, incluida la sensación térmica, la nieve y la luz diurna limitada" inciden en las operaciones, dijo el ejército.
Los equipos de recuperación, respaldados por un avión de patrulla canadiense CP-140, están buscando restos del tercer objeto en el Yukon, indicó Anand el sábado. El Pentágono señaló que el FBI está trabajando en estrecha colaboración con la policía canadiense.
El Pentágono dijo el domingo que equipos estadounidenses y canadienses estaban preparando una operación para tratar de recuperar el cuarto objeto.
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa