La Municipalidad de San Lorenzo dotó de un desfibrilador a la estación de servicio Puma Energy

El establecimiento, ubicado en bulevar Oroño y Presidente Perón, recibió el equipamiento en el marco del Programa de Prevención de Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya cuenta con 11 equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Locales08/10/2025ClaudiaClaudia
dea_01

En un encuentro del que participó el intendente Leonardo Raimundo, la Municipalidad de San Lorenzo entregó un desfibrilador externo automático (DEA) a la estación de servicio Puma, situada en bulevar Oroño y Presidente Perón. La incorporación del equipamiento se produjo en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita, que lleva adelante la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente.

La entrega del DEA se complementó con una capacitación en el uso del aparato que el doctor Gustavo Oggero brindó al personal del establecimiento. De la actividad también participó el secretario Eduardo Ros.

La manipulación de los dispositivos es sencilla, ya que tan sólo cuentan con dos botones: uno que orienta al rescatador a lo largo de todo el procedimiento y otro para activar la descarga eléctrica. Además, los aparatos son inteligentes, ya que a partir de la detección del ritmo cardíaco indican a la persona que está brindando la asistencia cuáles son los pasos a seguir, disminuyendo significativamente la posibilidad de una descarga indeseada.

Actualmente, cuentan con desfibriladores el Polideportivo Municipal, el Centro de Atención al Turista, el Centro Cultural, el CIC de barrio Mitre, la Secretaría de Desarrollo Social, la portería del Palacio Municipal, la comisaría 7ª y el destacamento policial de barrio Bouchard, así como las estaciones de servicio Axion del acceso Centro, YPF del acceso Sur y Puma. Además se dotará del equipamiento a personal del Departamento de Tránsito de la Municipalidad.

“Un paro cardiorrespiratorio puede muy probablemente terminar con la vida de una persona. Con este programa estamos haciendo charlas de RCP en todos los lugares y estas últimas semanas instalamos tres nuevos DEA en estaciones de servicio, porque están abiertas las 24 horas y la gente va a empezar a identificar que hay un equipo que puede sacar a un paro cardíaco a una persona. Seguimos trabajando en la salud de la ciudad y en este programa que es único en la provincia de Santa Fe”, expresó Raimundo.

Te puede interesar
Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email