Puccini presentó la 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo para potenciar el comercio santafesino e invitan a más de 20 rubros

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe encabezó la presentación del evento que se desarrollará en Rosario. “Esto es parte del camino que nos marcan el gobernador Pullaro y la vice Scaglia: más producción, y más trabajo”, afirmó el funcionario. La ronda será el 23 de octubre en La Fluvial de Rosario. Los interesados pueden inscribirse en https://sf.gob.ar/rondadenegocios.

Provinciales07/10/2025ClaudiaClaudia
6539a967-13c2-442e-b1ad-ee0fc33ce469

Este martes, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó en Rosario la presentación de la 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo que se desarrollará en esa ciudad el próximo 23 de octubre. El evento, que ya tuvo sus dos exitosas ediciones anteriores, es impulsado por el Gobierno santafesino con el objetivo potenciar el comercio interno de la provincia.
“Nos da mucho orgullo trabajar directamente con las Cámaras de supermercados como lo venimos haciendo aquí en la Provincia de Santa Fe. En momentos de una Argentina complicada, creo que nace lo mejor de nosotros: la articulación público-privada. Ante una baja del consumo, instrumentamos desde la provincia muchas herramientas”, sostuvo Puccini.
El ministro recordó el excelente desempeño de programas provinciales como Acuerdo Santa Fe y Santa Fe Business Forum, y explicó que ahora “vamos con la tercera ronda de lo que es el consumo masivo, alimentos y bebidas. Le va a dar la posibilidad de participar a quien pueda inscribirse: a una PyME, a una industria, a un emprendedor”. 

Qué rubros buscan potenciar e integrar

El ministro Puccini hizo especial énfasis en que “además de empresas o productores de alimentos –secos o frescos-, bebidas, productos de limpieza del hogar, productos congelados, higiene personal, cosmética, mascotas y bazar. También va a poder participar una empresa de indumentaria o una cooperativa de trabajo que pueda proveer de ropas para el personal de un supermercado. Empresas de equipamiento que tenga que ver con el frío, o con lo que usan en sus góndolas, o como carnicería, verdulería; empresas de logística, de informática, de software, o aplicaciones de inteligencia artificial asociadas a este canal de consumo masivo. También la presencia de entidades bancarias y agencias de desarrollo, fintechs, medios de pago”, y agregó inclusive a aquellas empresas vinculadas a la eficiencia energética y las energías renovables.
Finalmente, el ministro remarcó: “La convocatoria es provincial, van a venir productos desde el norte de la provincia, el centro y el sur. Esta es la Santa Fe que nos marca siempre nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia, que el camino correcto es con la producción, es con el trabajo”.

Expectativas positivas

El secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, detalló que la  3ª Ronda tiene su eje “en el supermercadismo”, e indicó que “consiste en replicar lo que ya hemos hecho y con mucho éxito, convocando a cientos de empresas, compradores y vendedores, que suministran, que compran y que vuelcan sus productos en las góndolas de los supermercados. La primera fue un éxito, la segunda la superó, y esperamos que esta tercera siga creciendo en número de asistentes”.  
“Este es un espacio de negocios que propicia la Provincia, que cumple ese rol de convocar, de articular a pymes industriales, principalmente santafesinas y supermercados, no solamente de Santa Fe, sino que a través de este vínculo con CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), convocamos a 12 provincias con sus supermercados y distribuidoras mayoristas. Este es el perfil que apunta el gobernador Pullaro, el ministro Puccini”, continuó. 
Por su parte, Sergio Cassinerio, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario, subrayó la importancia de la Ronda, considerando que es “algo que nació con muy buena salud, y que hoy está perfeccionándose cada día más”. En ese sentido, valoró para las empresas “el hecho de poder llegar a cierta industria que no se tenía acceso. Hoy esa empresa está teniendo la oportunidad de proveer directamente, sacarle un rulo a toda la cadena de comercialización, y obviamente beneficiar al consumidor”.

La Ronda

La 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo tendrá lugar el jueves 23 de octubre en La Fluvial de  Rosario. Representa la continuidad de las acciones impulsadas por el Gobierno de Santa Fe para consolidar espacios que dinamicen el comercio interno, potencien la articulación territorial y generen nuevas oportunidades para el sector santafesino.
Desde este martes, los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://sf.gob.ar/rondadenegocios

Te puede interesar
45f23f40-dad6-4497-95f5-f8d791af43f9

Scaglia encabezó la entrega de camionetas y equipamiento para combatir incendios y proteger la biodiversidad

Claudia
Provinciales07/10/2025

Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios. Es en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La vicegobernadora aseguró que “vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”.

750bd2c3-11f2-4e15-8550-71b93dbcac46

Pullaro y Scaglia inauguraron obras viales que mejorarán la circulación una amplia zona del sur provincial

Claudia
Provinciales07/10/2025

Se trata de la pavimentación de un tramo de la RPN° 10-s, y repavimentaciones, accesos, tercer carril y duplicación de calzada en diferentes puntos de la RPN° 90 en el marco del programa Ruta Segura. Las tareas benefician a las localidades de Villa Constitución, Theobald, Sargento Cabral, Rueda (departamento Constitución) y Carreras (departamento General López).

e8bb8d64-5b66-4303-9627-1fab6fc4a67a

Ciancio sobre una ablación inédita de corazón realizada en el Cullen: “Esto es un fiel reflejo de lo que hace la Salud Pública de la Provincia”

Claudia
Provinciales07/10/2025

La ministra de Salud de Santa Fe encabezó este martes en la ciudad capital una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles de la técnica de asistolia controlada que se utilizó por primera vez en Latinoamérica en un donante adulto, y que permitió procurar, además, hígado y riñones. El efector alcanzó de esta manera un récord histórico en donación de órganos y tejidos, superando el de 2015.

9d8cdc5a-46f8-456e-9b6c-e94800ff92e2

“En Santa Fe demostramos que las obras las iniciamos y las terminamos a tiempo”

Claudia
Provinciales06/10/2025

La vicegobernadora supervisó el avance de la ampliación del Samco de Funes, donde el Gobierno Provincial invierte más de 3.400 millones de pesos en una obra que presenta un 96 % de avance. “Es la primera vez que Funes va a tener un Samco con internación”, manifestó durante la recorrida, acompañada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Roly Santacroce.

Lo más visto
Waffles

Waffles

Claudia
Recetas01/10/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

bm-rosa-paraguay.jpg_1756841869

Intrusos roban elementos de un buque mercante y empresa paraguaya denuncia "inseguridad fluvial" en aguas de la región

Claudia
Información General06/10/2025

El barco "Rosa", propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email