Ciancio sobre una ablación inédita de corazón realizada en el Cullen: “Esto es un fiel reflejo de lo que hace la Salud Pública de la Provincia”

La ministra de Salud de Santa Fe encabezó este martes en la ciudad capital una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles de la técnica de asistolia controlada que se utilizó por primera vez en Latinoamérica en un donante adulto, y que permitió procurar, además, hígado y riñones. El efector alcanzó de esta manera un récord histórico en donación de órganos y tejidos, superando el de 2015.

Provinciales07/10/2025ClaudiaClaudia
e8bb8d64-5b66-4303-9627-1fab6fc4a67a

El Hospital José María Cullen alcanzó un nuevo récord en materia de donación de órganos y tejidos, con un total de 10 donantes de órganos y 36 de tejidos, que posibilitaron 33 trasplantes de órganos y 27 de córneas. De este modo, el efector superó la marca de 45 operativos lograda en 2015, y se consolida como uno de los principales hospitales públicos del país en procuración y donación.
En ese marco, la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio, junto con la directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Cecilia Andrada; y el director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindaron en el efector detalles del proceso de ablación de un corazón -inédito en América Latina- en un donante adulto mediante la técnica de asistolia controlada, intervención que permitió, además, procurar hígado y riñones, marcando un nuevo avance en las capacidades del sistema público provincial. El operativo de alta complejidad llevado a cabo ayer fue el número 47 practicado en ese nosocomio. 
Al respecto, Ciancio expresó que “hoy es un día de gran emoción porque este procedimiento es un fiel reflejo de lo que hace la Salud Pública de la provincia de Santa Fe, alcanzando estándares de calidad. Y cada uno de quienes integran este equipo de trabajo son los verdaderos protagonistas. El día de ayer marca un rumbo y excelencia y lo que puede hacer Santa Fe”, resaltó.

Una mirada distinta

Asimismo, la ministra santafesina aclaró que esta tarea “no termina aquí sino que se acompaña a los pacientes trasplantados gracias a las inversiones y la capacitación. En lo que va del año, el Gobierno Provincial invirtió 2.200 millones de pesos en medicación para pacientes trasplantados”, marcando la diferencia con la administración nacional que destina un 40 % menos de lo que debería invertir. Ciancio mencionó “el corrimiento del Gobierno nacional de todas las políticas públicas y fundamentalmente, en materia de salud. Nosotros generamos un plan basado en la eficiencia, en cómo invertimos para que a las santafesinas y santafesinos no les falte un medicamento, ni el servicio, ni la calidad humana, y eso no tiene precio. Tenemos una postura clara: estamos aquí para garantizar la salud pública de los santafesinos”, destacó.   
Más adelante, la ministra afirmó que “nosotros estamos en la antípodas del proceso que está desfinanciando al Hospital Garrahan. Todos los días trabajamos con el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para hacer que cada peso que recauda la provincia vuelva a la gente. Esto no es casual porque acá trabajó un equipo enorme de gente de manera coordinada, comprometida, responsable y, sobre todo, humana”.

Primer proceso realizado en Latinoamérica

En tanto, Andrada remarcó que la intervención de ablación de corazón mediante la técnica de asistolia controlada realizada en el Cullen requiere “una logística y coordinación distintas a los procedimientos habituales de donación, además de la capacitación necesaria”. 
Más adelante explicó que este tipo de intervención “posibilita la ablación de un órgano después del paro cardíaco. A través de un procedimiento muy específico, con la tecnología adecuada, se pueden utilizar los órganos para trasplantes”. Y aclaró que esa práctica requiere de “una sala de terapia intensiva y de un servicio de soporte vital extracorpóreo como tiene el hospital Cullen de Santa Fe”. 

Récord histórico

En otro tramo de la conferencia, la directora del Cudaio consignó que “hay más de 7.000 personas en lista de espera en el país y más de 500 en la provincia para realizarse un trasplante de órganos. Esta fue la ablación 47 de este hospital que nos permite superar el récord histórico de  procesos de donación”.
Finalmente, Moroni, sostuvo que “ayer fue un momento histórico que no obedeció a una cuestión azarosa sino que es el resultado del trabajo, de la planificación y de la participación de múltiples servicios que formaron parte de este proceso, además del compromiso profesional”. 
De la actividad participaron también la subdirectora del Hospital, Amanda Zárate; y el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen, Néstor Carrizo, entre otros.

Te puede interesar
45f23f40-dad6-4497-95f5-f8d791af43f9

Scaglia encabezó la entrega de camionetas y equipamiento para combatir incendios y proteger la biodiversidad

Claudia
Provinciales07/10/2025

Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios. Es en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La vicegobernadora aseguró que “vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”.

6539a967-13c2-442e-b1ad-ee0fc33ce469

Puccini presentó la 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo para potenciar el comercio santafesino e invitan a más de 20 rubros

Claudia
Provinciales07/10/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe encabezó la presentación del evento que se desarrollará en Rosario. “Esto es parte del camino que nos marcan el gobernador Pullaro y la vice Scaglia: más producción, y más trabajo”, afirmó el funcionario. La ronda será el 23 de octubre en La Fluvial de Rosario. Los interesados pueden inscribirse en https://sf.gob.ar/rondadenegocios.

750bd2c3-11f2-4e15-8550-71b93dbcac46

Pullaro y Scaglia inauguraron obras viales que mejorarán la circulación una amplia zona del sur provincial

Claudia
Provinciales07/10/2025

Se trata de la pavimentación de un tramo de la RPN° 10-s, y repavimentaciones, accesos, tercer carril y duplicación de calzada en diferentes puntos de la RPN° 90 en el marco del programa Ruta Segura. Las tareas benefician a las localidades de Villa Constitución, Theobald, Sargento Cabral, Rueda (departamento Constitución) y Carreras (departamento General López).

9d8cdc5a-46f8-456e-9b6c-e94800ff92e2

“En Santa Fe demostramos que las obras las iniciamos y las terminamos a tiempo”

Claudia
Provinciales06/10/2025

La vicegobernadora supervisó el avance de la ampliación del Samco de Funes, donde el Gobierno Provincial invierte más de 3.400 millones de pesos en una obra que presenta un 96 % de avance. “Es la primera vez que Funes va a tener un Samco con internación”, manifestó durante la recorrida, acompañada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Roly Santacroce.

Lo más visto
Waffles

Waffles

Claudia
Recetas01/10/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

bm-rosa-paraguay.jpg_1756841869

Intrusos roban elementos de un buque mercante y empresa paraguaya denuncia "inseguridad fluvial" en aguas de la región

Claudia
Información General06/10/2025

El barco "Rosa", propiedad de la firma Naviship, fue abordado por ladrones polizones que se alzaron con unos pocos elementos antes de ser descubiertos. Luego, se arrojaron al río y fueron asistidos por una lancha. Ocurrió en jurisdicción de San Nicolás. Portal especializado señala que este tipo de incidentes son comunes en Rosario, San Lorenzo y otros puertos cercanos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email